Los sectores de la oposición tenían intenciones de acudir a Italia para homenajear al Sumo Pontífice, pero Casa Rosada se negó rotundamente.
18:15 | Miércoles 23 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Javier Milei partirá este jueves a las 22 hacia Roma para participar del funeral del papa Francisco, que se realizará el sábado en la Plaza de San Pedro. Medio gabinete lo acompañará, quitando a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que no fue invitada y quedará a cargo del Ejecutivo. Aún así, no es la única excluída, ya que el presidente también se opuso a convocar una comitiva parlamentaria con miembros de la oposición.
"No hay plata", reiteran desde Casa Rosada. Lo que se le intentó proponer a Nación es que vaya el presidente de cada bloque de la Cámara de Senadores y de Diputados, entendiendo que falleció el Papa argentino y que el país "debería dar una imagen sólida y de unión" en Italia.
El mensaje de Milei es claro: el que quiera viajar, lo deberá hacer por sus propios medios. Según pudo saber MDZ, los que sí acompañarán al mandatario serán la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el canciller Gerardo Werthein.
El sábado será el funeral del papa Francisco en Roma.
Por fuera de la comitiva presidencial, se espera que otras figuras de la política argentina se trasladen al Vaticano para participar de las exequias. Uno de ellos será el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien viajará el viernes tras participar en las misas celebradas el lunes.
Una vez en suelo italiano, se sumará a la comitiva el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, que ya se trasladó a Italia este martes, luego de participar en la misa interreligiosa que encabezarán desde las 16 en la Catedral Metropolitana el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo, y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
De esa forma, Sotelo, nexo del Gobierno con la Santa Sede, será quien coordine la llegada del presidente de cara a los ritos fúnebres que se realizarán el sábado desde las 10 (hora local) en la Plaza de San Pedro, frente a la basílica vaticana. Las exequias reunirán a jefes de Estado de todo el mundo, que acudirán para presentar sus respetos al fallecido líder de la Iglesia Católica.
La vicepresidenta Villarruel no fue invitada a sumarse a la comitiva, a pesar de su buena relación con el papa Francisco, a quien visitó en octubre de 2024. En su lugar, participó este lunes de la misa que se celebró en la Basílica de San José de Flores, aunque terminó pasando un mal momento al finalizar la ceremonia cuando un grupo de los presentes comenzó a abuchearla e insultarla.
Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.
Según los medios, se prevé una zona de exclusión aérea del Vaticano que se extenderá por Roma, mientras que el área en torno a la Plaza de San Pedro quedará blindada durante el sábado con detectores de metales, así como drones y medidas de vigilancia aérea del Ejército. Se desplegarán francotiradores, unidades caninas y de detección de explosivos a pie de calle y subterráneas, los cazas militares también están listos en caso de emergencia y se activarán dispositivos para detectar drones hostiles.