Sociedad

Conmoción en La Plata: a dos semanas del crimen de Pablo Mieres, la comunidad universitaria exige justicia

El secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP fue hallado sin vida el 17 de junio. La investigación avanza sin detenidos, mientras crecen los reclamos por el esclarecimiento del caso.

Viernes 04 de Julio de 2025

309722_1751636068.jpg

10:28 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A dos semanas del asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la comunidad educativa se movilizó para exigir justicia. El joven de 37 años fue encontrado sin vida en su departamento de la calle 115, entre 46 y 47, el pasado 17 de junio. La autopsia confirmó que falleció por asfixia por estrangulamiento, presentando además signos de haber sido atado, amordazado y golpeado, aunque no se hallaron indicios de ingreso forzado ni de robo en la vivienda.

La manifestación tuvo lugar frente al Rectorado de la UNLP, donde compañeros, docentes, autoridades y trabajadores se congregaron con pancartas e imágenes del joven, reclamando avances en la causa. La Dirección Provincial de Asistencia a la Víctima, dependiente del Ministerio de Justicia bonaerense, se sumó formalmente a la investigación, que continúa bajo la órbita de la Fiscalía N.º 3 de La Plata, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic.

Uno de los primeros en declarar fue un joven de nacionalidad colombiana que se presentó como pareja de Mieres. Según su testimonio, había mantenido el último contacto con la víctima el lunes 16 por la tarde, y al no recibir respuesta al día siguiente, se dirigió al domicilio, donde se encontró con la Policía Científica trabajando en el lugar.

Mieres, oriundo de Neuquén, se había trasladado a La Plata para estudiar la carrera de Licenciatura en Biotecnología. Desde sus primeros años en la universidad, se destacó por su compromiso social, participando activamente en proyectos de extensión y en las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia. También trabajó en el Hospital San Martín, donde fue recordado por sus compañeros como una persona solidaria, empática y dedicada al bienestar de los más vulnerables.

El crimen ha generado una profunda conmoción en la comunidad universitaria y en la sociedad platense. Las autoridades de la UNLP y del hospital donde se desempeñaba expresaron su pesar y destacaron la calidad humana de Mieres, al tiempo que se sumaron al pedido de justicia. Mientras tanto, la investigación continúa sin detenidos ni sospechosos identificados, y el caso permanece rodeado de hermetismo.

La memoria de Pablo Mieres sigue viva entre quienes compartieron con él su vocación de servicio, su calidez y su incansable labor por una universidad pública, inclusiva y solidaria. La comunidad espera respuestas urgentes y el esclarecimiento de un crimen que ha dejado una herida abierta.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA