
Chepes: detienen en Salta a una mujer acusada de estafar por más de $3,7 millones en la compra de electrodomésticos
Deportes
Este viernes y sábado se disputan los cuartos de final del renovado certamen internacional. Real Madrid, PSG, Chelsea y Bayern Múnich buscan avanzar a semifinales en una edición histórica con 32 equipos.
Viernes 04 de Julio de 2025
12:12 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Mundial de Clubes 2025 entra en su fase más apasionante con la disputa de los cuartos de final, instancia que reúne a ocho de los mejores equipos del planeta. El torneo, que por primera vez se desarrolla con un formato de 32 clubes y sede en Estados Unidos, ya dejó en el camino a históricos como River Plate, Boca Juniors y el Inter Miami de Lionel Messi, y ahora promete emociones fuertes con cruces de altísimo nivel.
La jornada de este viernes 4 de julio abrirá con el duelo entre Fluminense y la revelación del certamen, Al Hilal, que viene de eliminar al Manchester City. El encuentro se jugará a las 16:00 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando. Más tarde, a las 22:00, en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Palmeiras se medirá con Chelsea, en un choque que enfrenta a dos estilos bien definidos.
El sábado 5 de julio será el turno de los otros dos enfrentamientos. A las 13:00, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, el Paris Saint-Germain se enfrentará al Bayern Múnich, en lo que muchos consideran una final anticipada. Finalmente, a las 17:00, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el Real Madrid buscará su pase a semifinales ante el Borussia Dortmund, que viene de superar a Monterrey en octavos.
Los ganadores de estos cruces avanzarán a las semifinales, que se disputarán el 8 y 9 de julio, también en el MetLife Stadium. La gran final está programada para el domingo 13 de julio, en el mismo escenario, y coronará al primer campeón del nuevo formato del Mundial de Clubes.
El certamen, que reúne a campeones y subcampeones de todas las confederaciones, ha sido un éxito en términos de audiencia y competitividad. Con figuras como Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Vinícius Jr., Leroy Sané y Enzo Fernández en acción, el espectáculo está garantizado. La FIFA ya anticipó que este modelo llegó para quedarse, consolidando al torneo como una verdadera Copa del Mundo de clubes.
Las Más Vistas
Chepes: detienen en Salta a una mujer acusada de estafar por más de $3,7 millones en la compra de electrodomésticos
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
La historia detrás del viaje de Diogo Jota y André Silva que terminó en tragedia: la cirugía que le impidió ir a Inglaterra en avión
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA