
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
El presidente encabezó esta mañana la reunión de Gabinete en las víspera de una nueva sesión en la Cámara de Senadores que habilitará la discusión de temas sensibles que podrían perjudicar el equilibrio en las cuentas que pregona el Gobierno.
Jueves 10 de Julio de 2025
12:49 | Jueves 10 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El mandatario, que llegó a Casa Rosada antes de las 9.30, reunió a sus colaboradores en el Salón Eva Perón de Casa Rosada durante casi hora y media para seguir los principales temas que preocupan al Ejecutivo. Al término, se acercó a la reja que da a Plaza de Mayo, para saludar a los transeúntes, rodeado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa).
Desde las 14, la Cámara Alta podría debatir el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, que cuentan con media sanción de Diputados, y sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores.
También se añadió el tratamiento del veto al proyecto de emergencia de Bahía Blanca y una declaración por la situación judicial de YPF.
De ocurrir la aprobación de las leyes, el Poder Ejecutivo anticipó que apelaría a su poder de veto o en todo caso, a su respectiva judicialización. Sin embargo, con complejidades a la hora de negociar con los mandatarios provinciales -en tensión con la Nación-, el libertario se encargó de aclarar que no perjudicarían sus planes.
“Todo lo que están mandando, ese paquetazo, son dos puntos del PBI”, calculó en diálogo el mandatario en declaraciones radiales, y agregó: "Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”.
Además, alertó sobre “una suba transitoria del Riesgo País, que te mueve un poquito el tipo de cambio, y la economía se va a expandir a un ritmo menor y la inflación va a bajar a un ritmo menor”. “Estamos absolutamente tranquilos porque si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No les da el tiempo para hacer daño”, remarcó.
Esta mañana, participaron del intercambio que inició a las 10 el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También asistieron las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica) y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Completaron el listado de presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili.
La única ausencia registrada fue la del canciller Gerardo Werthein.
Por la tarde, Milei participará del cierre del acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La idea es que arribe a las 19 al edificio ubicado en 25 de Mayo 305 y brinde su mensaje ante los socios de la Bolsa tras el discurso del titular de la institución, Adelmo Gabbi.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA