Internacionales

China prohibió OnlyFans y se suma a las restricciones de Pekín contra Google, Instagram y WhatsApp

La medida responde a la política de tolerancia cero frente al contenido sexual explícito, una de las prioridades en la estrategia de regulación digital de la ciudad asiática.

Lunes 14 de Julio de 2025

310617_1752505974.jpg

12:06 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno chino ha bloqueado el acceso a la plataforma de contenido por suscripción OnlyFans, sumándola a la extensa lista de servicios extranjeros censurados en el país, entre los que ya se encuentran Google, Instagram, Twitter y WhatsApp. La medida responde a la política de tolerancia cero frente al contenido sexual explícito, una de las prioridades en la estrategia de regulación digital de Pekín.

 

Durante un breve lapso, algunos usuarios lograron acceder a la plataforma mediante redes privadas virtuales (VPN) u otros métodos de elusión.

 

Sin embargo, las autoridades tecnológicas chinas cerraron completamente el acceso, reforzando las restricciones a través del llamado “Gran Cortafuegos”, el sistema estatal que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado o contrario a los intereses del Partido Comunista.

 

China prohibió OnlyFans y se suma a las restricciones de Pekín contra Google, Instagram y Whatsapp

Actualmente, quienes intentan utilizar OnlyFans dentro del país deben hacerlo recurriendo a VPNs u otras herramientas de anonimato digital, cuya legalidad en China es ambigua y su uso puede implicar sanciones o problemas técnicos. Las regulaciones vigentes prohíben el uso de servicios que permitan sortear los filtros estatales sin autorización.

 

Este nuevo bloqueo reaviva el debate en torno a la libertad digital en China y la creciente distancia entre el ecosistema online chino y el resto del mundo.

 

A pesar de ser una de las economías más grandes y conectadas del planeta, el país mantiene un férreo control sobre los contenidos que circulan por sus redes, lo que plantea desafíos para empresas tecnológicas extranjeras y usuarios locales que buscan acceder a plataformas globales.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA