Internacionales

Alemania y Reino Unido consolidan una alianza de defensa mutua ante el nuevo escenario geopolítico

El tratado firmado en Londres refuerza la cooperación militar entre ambas potencias europeas, en respuesta a la amenaza rusa y la incertidumbre generada por la política exterior de Donald Trump.

Viernes 18 de Julio de 2025

311043_1752853371.jpg

12:35 | Viernes 18 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un contexto internacional marcado por la agresión de Rusia a Ucrania y el giro estratégico de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, Alemania y el Reino Unido han suscrito un tratado bilateral de defensa mutua que representa un hito en sus relaciones diplomáticas. El acuerdo fue rubricado en Londres por el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, quienes destacaron el carácter histórico del pacto, bautizado como el Tratado de Kensington.

El documento establece que ambos países se comprometen a asistirse mutuamente, incluso con medios militares, en caso de un ataque armado, reforzando así la cláusula de defensa colectiva ya contemplada en el marco de la OTAN. Además, prevé una cooperación estrecha en materia de industria militar, incluyendo el desarrollo conjunto de armamento, como misiles de largo alcance y vehículos blindados, así como la apertura de fábricas en territorio británico por parte de empresas alemanas.

El tratado también contempla medidas en áreas como migración, movilidad juvenil, comercio y seguridad fronteriza, con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En este sentido, se acordó facilitar el tránsito de estudiantes y profesionales entre ambos países, y combatir de forma coordinada el tráfico de personas en el Canal de la Mancha.

Durante la firma, Starmer subrayó que el acuerdo “abre una nueva era de relaciones con Alemania”, mientras que Merz afirmó que “Europa debe estar preparada para defenderse por sí sola”. Ambos líderes coincidieron en que la alianza entre Berlín y Londres, junto con París, configura un eje estratégico europeo —conocido como el E3— que busca garantizar la estabilidad regional ante los desafíos actuales.

El tratado llega una semana después de que Reino Unido y Francia acordaran coordinar sus arsenales nucleares, y se inscribe en una serie de iniciativas bilaterales que buscan reconfigurar el mapa de alianzas europeas frente a la creciente imprevisibilidad de actores globales como Rusia y Estados Unidos. La firma del acuerdo fue acompañada por una visita conjunta a la planta de Airbus en Stevenage, símbolo de la cooperación industrial entre ambas naciones.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA