
El dólar retrocedió empujado por las tasas que se dispararon hasta superar el 70%
Deportes
El joven uruguayo lleva en sus espaldas no solo la camiseta de un club histórico, sino también el legado de una tragedia que marcó a su familia y al mundo entero.
Martes 22 de Julio de 2025
11:27 | Martes 22 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Franco Nicola, actual mediocampista ofensivo de Atlético Tucumán, se ha convertido en una de las revelaciones del fútbol argentino. Con apenas 23 años, el extremo zurdo no solo destaca por su talento y velocidad en el campo de juego, sino también por la historia personal que lo acompaña: es nieto de dos víctimas de la tragedia aérea de los Andes ocurrida en 1972, un episodio que fue retratado recientemente en la película “La sociedad de la nieve”.
Sus abuelos paternos, Francisco Nicola —médico del equipo de rugby Old Christians— y Ester Horta Pérez, fallecieron en el accidente del vuelo Fairchild 571, que transportaba al seleccionado uruguayo de rugby. Aunque Franco no los conoció, creció con el relato de ese dolor familiar, que sus padres se encargaron de transmitirle con respeto y profundidad. “Siempre nos decían que leyéramos el libro, que es algo cercano a la familia, y también vimos juntos la película. Obviamente que fue difícil para todos”, relató el jugador.
Nacido en Montevideo en 2002, Franco se formó en el colegio Stella Maris, el mismo al que asistieron varios de los rugbiers involucrados en la tragedia. Aunque probó con el rugby y el tenis —su padrino es el extenista Marcelo Filippini—, fue el fútbol el deporte que lo apasionó desde joven. Tras destacarse en Montevideo City Torque y luego en Liverpool de Uruguay, donde jugó Copa Libertadores y convirtió goles importantes, fue fichado por Atlético Tucumán en agosto de 2024 por pedido del técnico Facundo Sava.
Su llegada al “Decano” fue rápida y efectiva. En su debut en el Torneo Clausura, marcó un gol ante San Martín de San Juan y desde entonces ha sumado cuatro tantos en 29 partidos. Su rendimiento ha sido clave para reemplazar a Joaquín Pereyra, figura del equipo en temporadas anteriores. Sava lo definió como “inteligente, divertido y muy buen jugador”, destacando su capacidad de adaptación y su compromiso con el equipo.
Más allá del fútbol, Franco Nicola representa una historia de resiliencia. Con la camiseta número 10, símbolo de liderazgo y creatividad, busca construir su propio legado, honrando el pasado sin quedar atrapado en él. “Lo más valioso es la valentía de los sobrevivientes”, expresó en referencia a la tragedia de los Andes. Hoy, en cada partido, Franco transforma ese legado en motivación, demostrando que el deporte puede ser también una forma de sanar y avanzar.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El feroz escándalo libertario por la candidata “infiltrada”: una gremialista con pasado kirchnerista
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA