El próximo 26 de octubre, los riojanos participarán de los comicios legislativos mediante una modalidad mixta que combina boleta única en papel para cargos nacionales y boleta clásica para los provinciales. Se utilizarán dos urnas
20:16 | Domingo 27 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con motivo de las elecciones legislativas de este año, La Rioja pondrá en práctica por primera vez un sistema mixto de votación. La modalidad prevé el uso de boleta única en formato papel para elegir cargos nacionales, y el método tradicional con boleta partidaria para las autoridades provinciales.
La jornada electoral será el domingo 26 de octubre y coincidirá con la elección de diputados y senadores nacionales, además de representantes provinciales.
Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el mecanismo se desarrollará en una sola mesa electoral, pero con dos urnas distintas, diferenciando claramente las categorías nacionales y provinciales, con el fin de aportar mayor transparencia y facilitar el control de los sufragios.
---
🔹 ¿Cómo será el proceso de votación?
1. Mesa única y doble urna:
Los electores deberán presentarse con su documento de identidad ante una única mesa donde serán atendidos por las autoridades de mesa y fiscales.
2. Primera instancia – Voto nacional con boleta única:
Se entregará una boleta única en papel, similar a un formulario múltiple opción, para que el votante marque con lapicera su elección nacional.
La boleta será luego introducida en una urna específica para este estamento.
3. Segunda instancia – Voto provincial con sistema tradicional:
Posteriormente, el ciudadano recibirá un sobre convencional, con el que volverá al cuarto oscuro para elegir entre las boletas partidarias de candidatos provinciales.
Esa selección será depositada en una segunda urna destinada a los cargos locales.
Este nuevo esquema apunta a optimizar los tiempos, ordenar la jornada electoral y brindar mayor seguridad y precisión en el conteo de votos.
---
📅 Fechas clave del calendario electoral:
Vencimiento para oficializar candidaturas: 17 de agosto
Inicio formal de la campaña: 27 de agosto
Comienzo de la veda electoral: 24 de octubre
Elecciones generales: 26 de octubre
Los padrones provisorios fueron cerrados el pasado 19 de abril. Desde entonces, se avanzó en el cronograma de alianzas, presentación de listas, difusión de propuestas y organización de debates públicos.