
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Locales
Un informe ubica a la provincia dentro de las diez jurisdicciones más afectadas. El relevamiento advierte que el fenómeno se concentra en el norte y sur del país y que, en la mayoría de los casos, los agresores son parejas o exparejas de las víctimas
Jueves 04 de Septiembre de 2025
05:14 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Rioja se encuentra entre las provincias con mayor tasa de femicidios del país en lo que va de 2025. Según un relevamiento del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, la provincia registra 1,02 femicidios cada 100.000 habitantes entre el 1° de enero y el 31 de agosto.
El informe advierte que el panorama nacional también es alarmante: en apenas ocho meses se registraron 164 femicidios, lo que equivale a una mujer asesinada cada 36 horas.
Distribución por provincias
Las tasas más elevadas se concentran principalmente en el norte y sur del país. En este grupo aparecen Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza, todas con indicadores iguales o superiores a 0,97 por cada 100.000 habitantes.
Modalidad y vínculos
El relevamiento detalla que el 40,9% de los casos ocurrió en la vivienda de la víctima, y que en 7 de cada 10 hechos el agresor fue la pareja o expareja. Además, un 15% de las mujeres había denunciado previamente y un 10% contaba con medidas de protección, lo que abre interrogantes sobre la eficacia de las políticas de resguardo.
Tendencia nacional
La problemática mantiene altos niveles en los últimos años: en 2024 se registraron 267 femicidios, mientras que en 2023 la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema contabilizó 250 víctimas directas.
Reclamos de organizaciones
Los colectivos que monitorean la violencia de género insisten en reforzar tres ejes centrales:
Prevención y alerta temprana, con líneas de atención activas y dispositivos de protección.
Respuesta judicial eficaz, mediante medidas cautelares oportunas y seguimiento de casos de alto riesgo.
Abordaje territorial, articulando salud, seguridad y desarrollo social para acompañar a víctimas y sus familias.
Dónde pedir ayuda
Línea 144: orientación y contención gratuita, las 24 horas.
911: ante una emergencia inmediata.
Oficinas provinciales y municipales de atención a víctimas: asistencia jurídica y acompañamiento.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Lucas
| Jueves 04 de Septiembre de 2025
Hay un codigo penal debil un asesinato es de 70 años de carcel, y trabajar picando piedras, quien dice que no se puede EN AFRICA UN EX PRESIDENTE, MANDELA TUBO EN CARCEL CON CONDENA A PICAR PIEDRAS, por defender la descriminacion, de raza y defender de la explotacion de sanginarios presidentes y enpresarios, salio de la carcel , sin odio, ni rencor, ni maldad y fue presidente y trabajo mucho por africa un hombre de edad avanzada, ARGENTINA debe formar esa gente como lis sicarios de guerra, para defender el pais, son personas que su etrofiada mente muy dificil po erlos en la sociedad, inglaterra trabo a conbatir en malvinas gente presa sicarios de guerra, poreso mucjos soldados murieron degollados
Jorge Lima
| Jueves 04 de Septiembre de 2025
Muy buena tarea la de los pañuelos verdes, todas afuera y que dejen de currar...
Las Más Vistas
Dr. Alejandro Brigante: “El lupus no es curable, pero sí tratable”
Roberto Carrizo: “El aumento salarial fue insuficiente y exigimos una mesa de diálogo”
Aston Villa tomó una decisión clave sobre el futuro de Dibu Martínez
Fede Bal confirmó su romance con Evelyn Botto y habló de cómo comenzó la relación
Grabois denunciará a Milei por el presunto robo del dinero del Premio Génesis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Salta: Un preso denunció haber pagado a agentes penitenciarios para tener salidas y otros beneficios
FARÁNDULA
La serie live-action de "Tomb Raider" comenzará a filmarse en 2026 con Sophie Turner como Lara Croft