Nacionales

Cuándo fue la última vez que el Congreso rechazó un veto presidencial

El Congreso rechazará esta tarde el veto del presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La última vez que rechazaron un veto fue hace 22 años.

Jueves 04 de Septiembre de 2025

315537_1757034522.jpg

21:21 | Jueves 04 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Congreso de la Nación se encamina a rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejar firme la normativa que actualiza el monto de las pensiones. Se trata de una práctica poco común en la democracia argentina. La última vez que esto ocurrió fue el 12 de marzo de 2003, en el Gobierno de Eduardo Duhalde.
 
En ese entonces, el gobierno peronista de transición había vetado en forma total la ley 25.715, que fijaba una reducción impositiva en la importación de azúcar. La decisión del entonces presidente recibió el rechazo de los dos tercios de ambas cámaras y la ley, finalmente, quedó promulgada en los primeros días de abril de 2003.
 
Eduardo Duhalde llegó al poder el 1 de enero de 2002. Fue elegido en una Asamblea Legislativa, luego de la crisis política que devino del estallido social de diciembre de 2001. Estuvo a cargo del Poder Ejecutivo hasta el 25 de mayo de 2003, cuando asumió Néstor Kirchner.
 
En ese escenario de poca legitimidad política, ya que no había sido elegido por la voluntad popular, Duhalde decidió vetar esa ley que comprometía el orden fiscal, uno de los pilares del bonaerense para encausar la crisis económica. Sin embargo, el Congreso le dio la espalda y rechazó ese veto.
 
Duhalde, en un año y medio de mandato, vetó en forma total 13 leyes de las cuales siete fueron promulgadas luego de la insistencia votada por el Congreso Nacional.
 
El presidente que más leyes vetó fue Carlos Menem. En total firmó 95 rechazos a leyes sancionadas por el Congreso nacional, durante sus diez año de Gobierno (1989-1999). Por su parte, Raúl Alfonsín, que gobernó cinco años y medio (1983-1989) vetó 37 leyes; Néstor Kirchner rechazó 13 leyes en cuatro años de Gobierno; Cristina Kirchner, tres en ocho años; Mauricio Macri, cinco en cuatro años; Alberto Fernández no tuvo ningún veto.
 
En los dos años que van de Javier Milei, el Poder Ejecutivo vetó seis leyes: dos veces el aumento jubilatorio, el incremento del presupuesto universitario, la moratoria previsional, la ayuda a los inundados de Bahía Blanca y la emergencia en Discapacidad. El último de estos vetos será rechazo este jueves por la tarde y el Gobierno deberá poner en marcha la normativa.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA