Sociedad

El Incucai obtuvo una importante certificación por el detallado registro de donantes de médula ósea

A poco de celebrarse el Día Mundial del Donante de Médula Ósea se otorgó una distinción al Incucai, encargado de los tratamientos de trasplante y ablación.

Viernes 19 de Septiembre de 2025

316735_1758312163.jpg

16:26 | Viernes 19 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) fue reconocido internacionalmente, lo que posiciona al país entre los líderes en materia de gestión de de datos sobre donantes de médula ósea, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
 
Esta certificación al Incucai fue otorgada por la Asociación Mundial de Donantes de Médula (WMDA), la cual avala la calidad y confiabilidad del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). Este reconocimiento consolida como referente global a la Argentina en la materia y amplía las oportunidades para llevar a cabo un trasplante de médula ósea a quienes lo necesitan, según indicó el Ministerio de Salud.
 
El anuncio del reconocimiento coincide con la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre del Cordón Umbilical. Este día se celebra cada tercer sábado de septiembre, pero también tiene su fecha el 1 de abril en la Argentina, como el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, como conmemoración a la creación del registro por el cual el Incucai fue exaltado.
 
La distinción de la WMDA al Incucai ubica a nuestro país entre un selecto grupo de 37 estados que cumplen con los estándares internacionales más altos en cuanto a calidad, transparencia y seguridad. El informe de la entidad destacó el “firme compromiso con la calidad y la mejora continua” del registro argentino. En este sentido subrayó que “opera dentro de una estructura integral de gestión de calidad respaldada por el marco nacional del Incucai”.
 
El reconocimiento de la WMDA da validez a los procedimientos técnicos y también certifica que el registro de donantes cumple con el subconjunto de Referencia de Normas Internacionales para registros donantes no emparentados. Algunos de los servicios que evalúa son:
 
Recepción de solicitudes de búsqueda de donantes no relacionados.
Mantenimiento de una base de datos actualizada de potenciales donantes.
Coordinación de donaciones de adultos voluntarios.
Gestión de solicitudes de los centros de trasplante del país.
Procuración de células progenitoras hematopoyéticas.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA