Locales

Diego Armesto: “La Constitución es la carta de navegación para salir de la grieta”

El abogado constitucionalista planteó que la única salida posible a la crisis política e institucional argentina es volver a respetar la Constitución. Señaló que, históricamente, cada vez que el país logró superar divisiones fue gracias a esta ley.

Viernes 19 de Septiembre de 2025

316753_1758323052.jpg

19:07 | Viernes 19 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante la entrevista, Armesto recordó que la Argentina nació atravesada por enfrentamientos: desde la disputa entre morenistas y saavedristas en 1810, pasando por unitarios y federales, hasta la sanción de la Constitución de 1853-60. “Alberdi lo explica muy bien en Las Bases: toma elementos de unos y de otros, los mezcla y saca una propuesta de Constitución. Ese fue el ancla y la carta de navegación que permitió superar la grieta en ese momento”, explicó.
El constitucionalista advirtió que hoy el problema no solo está en la política nacional, sino también en el poder de los gobernadores. “Muchas provincias terminan funcionando como feudos, con ejecutivos que concentran todos los poderes. Eso rompe el sistema republicano”, señaló, al citar el caso de la Corte Suprema en Formosa sobre la reelección indefinida.
Finalmente, Armesto aseguró que el quiebre institucional argentino comenzó en 1930 con el primer golpe de Estado, lo que dio lugar a un ciclo de “esperanza y fracaso” repetido. “La Constitución es la única guía que nos puede sacar de ese loop. Si todos los actores políticos respetaran su letra y sus límites, tendríamos previsibilidad, inversiones y progreso. Los grandes países se sostienen porque más allá de los cambios de gobierno, mantienen políticas de Estado”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA