Nacionales

Mientras ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

Nítidas diferencias surgen en el modo de cumplimiento de la pena entre los dos ex presidentes condenados. Argentina lo hace posible.

Sábado 25 de Octubre de 2025

319553_1761410239.jpg

14:12 | Sábado 25 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ambos fueron la máxima autoridad de Argentina y Francia y los dos condenados a prisión por delitos de corrupción. Más benévolos fueron los jueces argentinos, que la eximieron a Cristina del delito de asociación ilícita. El francés purga por esa figura delictiva, una condena de 5 años. CFK de seis años por administración fraudulenta.
 
Cristina Kirchner por la ley que lo permite, debido a ser mayor de 70 años tiene el privilegio de la prisión domiciliaria. En Francia no existe legislación general a ese respecto. Si puede un juez, a personas mayores de 70 años, concederle la prisión con el beneficio de transcurrir la condena fuera de la cárcel.
 
No es el caso de Sarkozy que está alojado en en régimen de aislamiento en el complejo penitenciario de La Santé. Acompañado por su esposa , la cantante Carla Bruni, que se despidió en la puerta, el expresidente, ingresó sólo con tres libros y permanece en los 11 metros cuadrados la mayor parte del día, excepto las dos salidas diarias al patio.
 
Sin celular, sólo puede comunicarse con el exterior a través del teléfono fijo del cuarto en el que está encerrado y por ahora transcurre sus horas con la lectura de El conde de Montecristo de Alejandro Dumas. El régimen de visitas se limita a familiares, tres veces por semana.
 
El régimen de prisión domiciliaria de Ella es todo lo contrario.
 
El departamento de San José 1111 donde transcurren su seis años de condena, se ha convertido en una especie de centro político, donde Cristina conduce la parte dura del kirchnerismo, recibe visitas a voluntad, y postea opiniones y consignas en redes continuamente.
 
Recibe a personas, aparte de su círculo íntimo y de los aduladores de siempre, de políticos de otros países, como Lula o de cantantes y figuras del espectáculo, tal el caso del cantautor cubano Silvio Rodriguez.
 
Es anfitriona de grupo de militantes en fechas especiales, como el 17 de octubre, que se agolpan en la esquina de su vivienda, “para beneplácito de sus vecinos”, que abundan en quejas y no tratan cordialmente a los jueces permisivos de estos excesos
 
. Arengas, cánticos, banderas, parrillas al paso y contenedores de basura convertidos en baños públicos completan la escenografía del lugar aledaño a la “prisión”.
 
La señora se da tiempo para saludar desde el balcón y en ocasiones despunta sus cualidades de bailarina, como supo hacerlo junto a Moria Casán, en alguna triste oportunidad y en mejores tiempos para Ella; eso si, disimulando la tobillera electrónica que la acompaña.
 
Se presupone que la prisión es un ámbito recoleto, donde quienes delinquen, purgan frente a la sociedad por el delito cometido, en un ámbito de reflexión y posibilidad de cambio y arrepentimiento.
 
Difícil que suceda en San José 1111 con las condiciones expuestas de como transitan los días de la ex presidenta.
 
Similitudes en la conducta delictiva de dos ex presidentes, pero diferencias sustanciales en el cumplimiento de la pena. En “Europa no se consigue”, remedando la vieja y conocida frase del futbolista “ Ratón Ayala”.
 
Exclusividad nac and pop argenta posibilitada por jueces argentinos, que como señalaba un viejo y ocurrente abogado penalista; “la valentía no es un valor que los distinga”.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA