Sociedad

Aún no hay jurado: las trabas y perlitas de la primera audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras ocho horas de entrevistas a los ciudadanos citados en esta primera jornada, no se logró la elección de los 12 titulares y los cuatro suplentes que deberán decidir sobre la culpabilidad o no del clan Sena. Continúan este miércoles

Martes 28 de Octubre de 2025

319813_1761692286.jpg

20:16 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A pesar de la lluvia torrencial, más de 150 chaqueños se acercaron al Centro de Convenciones del Hotel Gala para participar del proceso de selección de jurados que deberá decidir si los siete imputados por el femicidio, entre ellos César y Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son culpables o no.
 
Tras ocho horas de audiencia, no se logró conformar el jurado de 12 integrantes titulares y cuatro suplentes y la jueza técnica Dolly Fernández dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 8.
 
De los 250 ciudadanos convocados para este martes, se presentaron 166: el 65% del total. Para preservar su identidad, a cada uno se le asignó un número de Voir dire (NdR.: expresión francesa que significa decir la verdad), que funcionará como un DNI durante el resto del proceso.
 
Según pudo saber Infobae, lo primero que debieron hacer fue completar un cuestionario de 20 preguntas elaborado por las querellas, los fiscales y las defensas, y aprobado por la jueza técnica.
 
“Se indagó en cuestiones íntimas de las personas, por ejemplo, si tenían hijos, qué pensaban de los movimientos sociales, si consumían medios de comunicación o redes sociales, si ellos o algún familiar atravesó situaciones de violencia de género o si consideraban que una persona acusada de un delito grave merecía defensa. El objetivo fue detectar posibles sesgos o convicciones que puedan afectar su objetividad”, explicaron fuentes judiciales a este medio.
 
Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano
Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena y el fiscal Juan Martín Bogado (Foto/Edgardo Aguirre)
Aunque se esperaba que los cuestionarios agilizaran el proceso, ocurrió lo contrario. “Creo que eso demoró bastante. Capaz hubiera sido mejor ir directo a interrogar al jurado”, confió una de las partes.
 
Tras ese primer filtro, los candidatos ingresaron en pequeños grupos a la Sala de Convenciones Nº2 donde se encontraban los imputados, el Equipo Fiscal Especial, las dos querellas y las defensas. Allí se realizaron las excusaciones o dispensas.
 
“Algunos debieron retirarse tras exponer motivos personales por los que no podían integrar el jurado: cuestiones de salud, laborales o familiares”, indicó otra fuente judicial.
 
Al finalizar la jornada, se dispensaron entre 30 y 40 personas, entre ellas, la tía de Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena. “Cuando se le preguntó si tenía algún parentesco con los allí presentes, dijo que era la tía del letrado. Después lo negó”, contó una fuente.
 
Otro momento tragicómico se dio cuando confundieron a un jurado con otro y le dijeron que no podía participar porque tenía antecedentes penales.
 
Este miércoles se espera el regreso de los 110 que quedaron de la primera tanda, junto a los 100 restantes convocados originalmente. “Primero van a intentar conformar el jurado entre quienes ya pasaron el filtro inicial. Después vendrán las entrevistas y, a partir de allí, las recusaciones o confirmaciones”, detalló otra fuente.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA