Internacionales

Tras el enfrentamiento narco en Río de Janeiro, el gobierno de Lula Da Silva se reúne de urgencia

Tras un operativo en Río de Janeiro con más de 60 muertos, el gobierno de Lula da Silva convocó una reunión de urgencia para adoptar medidas.

Martes 28 de Octubre de 2025

319817_1761694763.jpg

21:06 | Martes 28 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva convocó este martes una reunión de urgencia en el Palacio del Planalto, en Brasilia, para analizar la situación en el estado de Río de Janeiro, luego del operativo policial que dejó al menos 64 personas muertas y 81 detenidas en las favelas de Penha y Alemão.
 
La intervención, calificada por las autoridades como la más violenta en la historia reciente de la ciudad, contó con la participación de unos 2.500 efectivos y tuvo como objetivo la captura de líderes del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más influyentes de Brasil.
 
La situación en Río de Janeiro
De acuerdo con la Policía Civil, el operativo sigue activo, por lo que no se descarta que el número de víctimas y detenidos aumente en las próximas horas.
 
Personas se cubren detrás de un vehículo incinerado durante el operativo policial en Río de Janeiro
Personas se cubren detrás de un vehículo incinerado durante el operativo policial en Río de Janeiro
 
EFE
Según informaron medios locales, integrantes del Comando Vermelho levantaron barricadas en varios sectores de las favelas para frenar el avance de las fuerzas de seguridad. Esto desató intensos enfrentamientos armados y provocó el corte de importantes avenidas de Río de Janeiro. La magnitud de la operación llevó a que se movilizaran todos los cuerpos de seguridad del estado.
 
Cruces entre el Gobernador y el alcalde
El gobernador Cláudio Castro aseguró en declaraciones a CNN Brasil que se trata de “la mayor ofensiva contra el Comando Vermelho” y difundió videos que muestran la resistencia armada de los narcotraficantes. Detalló además que los criminales emplearon drones con explosivos para atacar a los agentes en distintos puntos y confirmó la incautación de más de 50 fusiles de asalto, además de una gran cantidad de drogas.
 
Por su parte, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, se refirió al episodio a través de sus redes sociales y condenó la violencia. “Río no puede ni debe ser rehén de grupos criminales que intentan sembrar miedo en las calles”, expresó el dirigente del Partido Social Democrático (PSD).
 
 
El operativo, que aún continúa, reabrió el debate en Brasil sobre el uso de la fuerza en las favelas y la efectividad de las políticas de seguridad pública. Mientras tanto, el Gobierno de Lula da Silva intenta contener la crisis y evitar una nueva escalada de violencia en Río de Janeiro durante los próximos días.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA