
Motociclista resultó herida tras colisionar con un equino en Av. Ortiz de Ocampo
Sociedad
El organismo señaló que el producto, elaborado en California, no respetó los procedimientos establecidos para su importación.
Sábado 05 de Abril de 2025
10:59 | Sábado 05 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición total de comercialización, fraccionamiento y elaboración en todo el territorio argentino de una marca de gomitas masticables que contienen cannabidiol (CBD), un compuesto químico derivado del cannabis.
La decisión también alcanza a su oferta en plataformas de venta online, medida que busca resguardar la salud pública ante el ingreso de productos que no cumplen con los requisitos legales establecidos.
Leé también: La ANMAT busca promover la producción de biosimilares: medicamentos y vacunas nacionales
La medida, oficializada mediante la Disposición 2164/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, se centra en los siguientes suplementos alimenticios:
“Food Supplement, CBD Gummies”
“Food Supplement, CBD Acid Gummies”
Ambos productos son elaborados en San Francisco, California (EE.UU.), y contienen CBD (cannabidiol), una sustancia que, si bien no es psicoactiva como el THC, está regulada en Argentina por tratarse de un derivado del cannabis.
La ANMAT fundamentó la prohibición en una serie de irregularidades detectadas durante una investigación llevada a cabo por la Dirección de Fiscalización y Control del INAL (Instituto Nacional de Alimentos). Entre los principales motivos se destacan:
En consecuencia, el organismo concluyó que se trata de productos ilegales, cuya calidad, condiciones de elaboración y seguridad no pueden ser garantizadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumidores.
Leé también: La ANMAT prohibió un aceite de girasol falsificado: cómo identificarlo y por qué es peligroso para la salud
La resolución de la ANMAT prohíbe explícitamente que estos productos sean:
Además, se ordenó su retiro inmediato del mercado, incluyendo cualquier publicación o promoción en medios digitales.
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural presente en la planta de cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), no genera efectos psicoactivos. En varios países se lo utiliza con fines medicinales o terapéuticos, especialmente para el tratamiento de dolores crónicos, epilepsia, ansiedad o insomnio.
En Argentina, el uso del CBD está permitido solo bajo ciertas condiciones, y siempre debe contar con los registros, autorizaciones y controles sanitarios correspondientes. Los suplementos alimenticios con este componente están sujetos a una regulación particularmente estricta, especialmente cuando se trata de productos importados.
¿Por qué se prohibieron?
El alcance de la prohibición
¿Qué es el CBD y por qué genera controversia?
Las Más Vistas
Motociclista resultó herida tras colisionar con un equino en Av. Ortiz de Ocampo
Choque entre una moto y un auto en Guido Spano y Agüero Vera no dejó heridos
Operativos antidroga en Mendoza y La Rioja: secuestran marihuana y cocaína
Chinches de arce: mirá lo que pasa en Chile con la plaga que asusta a Mendoza
Javier Milei desafía a Kicillof y lleva al gabinete a La Plata para una cumbre libertaria
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Argentina y la Antártida
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA