
La Fiscal Federal Virginia Carmona confirmó el pedido de detención para las personas involucradas en la fiesta canábica
Nacionales
El gobernador bonaerense criticó con dureza el llamado de Georgieva a respaldar al Gobierno de Javier Milei en las elecciones y remarcó: "Ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria".
Viernes 25 de Abril de 2025
14:25 | Viernes 25 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó este viernes las "escandalosas" declaraciones de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, donde llamó a "mantener el rumbo" de las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas de octubre. "Son una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país", lanzó el bonaerense.
"El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina", disparó Kicillof a través de un posteo en sus redes luego de que la titular del Fondo manifestara la necesidad de apoyar a la gestión libertaria en los próximos comicios.
"Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a mantener el rumbo", dijo Georgieva durante una conferencia de prensa en Washington.
Tras su exposición, Georgieva posó junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien compartió un panel con la dirigente del organismo sobre crecimiento y desregulación. En la foto que el funcionario compartió en sus redes, se ve a Georgieva sonriente portando un pin de una motosierra en la solapa de su traje verde.
La intervención de la economista búlgara generó el repudio del PJ Nacional que conduce la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que inmediatamente publicó un comunicado que cuestionó: "A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino".
En esa misma sintonía, Kicillof aseguró que "Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo, renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales del destino del país a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino".
"Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo", acusó el gobernador, que además increpó al Fondo por no haber "pedido disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada".
"Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión. La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria", sentenció Kicillof.
Las Más Vistas
La Fiscal Federal Virginia Carmona confirmó el pedido de detención para las personas involucradas en la fiesta canábica
Aumentan los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres: una alerta global
Vecinos realizan vigilia frente a la casa de un presunto delincuente y exigen respuestas de la policía
Daniel Herrera Piedrabuena, juez federal, en Fenix: “La fiesta 420 fue una violación flagrante de la ley”
Insólito: se llevó un auto secuestrado por alcoholemia y lo devolvió chocado tras huir a Catamarca
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA