
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
Locales
Este domingo se conmemoraron 30 años de la visita de la imagen original de Nuestra Señora del Valle a la provincia de La Rioja, ocurrida con motivo del 75° aniversario de su aureolización, en julio de 1995.
Lunes 07 de Julio de 2025
07:46 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La jornada estuvo marcada por una emotiva Misa Solemne celebrada en el Portal de San Nicolás, seguida de una procesión con las benditas imágenes. Uno de los momentos más significativos fue el paso de la imagen por el histórico Convento de Santo Domingo, evocando aquel inolvidable primer domingo de julio de 1995.
La celebración de los 75 años de la Aureolización Pontificia de San Nicolás le correspondió organizarla a Mons. Fabriciano Sigampa, 5° Obispo diocesano. Mons. Sigampa fue un especial devoto de San Nicolás, y providencialmente en su segundo año de ministerio episcopal en la Diócesis, comenzó a organizar las festividades por las bodas de diamante de la Aureolización. Primeramente convoco el Año Nicolasiano:
“Ha llegado el momento en que debo, manifestarles el camino que recorreremos juntos para llevar a cabo la Nueva Evangelización, fortaleciendo la vida y el compromiso cristiano, apoyados en el valioso ejemplo de San Nicolás”, dijo.
La novena diocesana de San Nicolás comenzó bajo el lema “Con San Nicolás, caminemos hacia la Nueva Evangelización”, junto a una hermosa novedad, que no sólo coronó y engalanó las tantas celebraciones y misiones populares que se realizaron a lo largo de todo el año. Y fue la llegada a la Diócesis de la imagen original de Nuestra Señora del Valle, desde la Diócesis vecina de Catamarca; la declarada “Protectora de La Rioja” salía por primera vez de su santuario y provincia para bendecir más cercanamente a su pueblo riojano, con estas palabras la recibía Mons. Sigampa:
Verdaderamente las fiestas que conmemoraron los 75 años de la coronación pontificia fueron días de verdadera evangelización y expresión de la fe de todo un pueblo a la Madre del Señor y a su santo intercesor. Los días cúlmenes de las fiestas fueron “la mayor concentración de fieles que se recuerde”. Una verdadera expresión de religiosidad popular, donde el pueblo de Dios encontró el espacio ideal para expresar lo más profundo de su fe de forma sincera y espontánea. Desde la tarde del día jueves 29 de junio hasta el lunes 3 de julio la bendita imagen de la Morenita del Valle permaneció en la Catedral basílica y Santuario de San Nicolás, las largas filas de peregrinos hicieron mantener el templo abierto de forma permanente durante los cuatro días de la visita.
Las Más Vistas
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Un joven perdió la vida tras derrapar en moto en Villa Unión
Secuestran un automóvil en Nonogasta por orden judicial en una causa por delitos económicos
Indignación por las imágenes de Luis Díaz “de fiesta” en medio del funeral de su compañero Diogo Jota
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El fiscal Villar pidió mantener el arresto domiciliario de Cristina Kirchner, pero en otro domicilio
La Federación del Personal de Vialidad repudia el decreto del Gobierno que “desmantela” el organismo
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA