Farándula

Lucho Miranda: del diagnóstico de parálisis cerebral al éxito en los escenarios

El comediante chileno Lucho Miranda transformó su historia de vida en una herramienta de humor e inclusión. Hoy, es furor en redes y agota funciones en toda América Latina.

Lunes 07 de Julio de 2025

309968_1751893895.jpg

10:06 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luis “Lucho” Miranda Espinosa nació en Vicuña, Chile, y a los pocos minutos de vida sufrió una asfixia que le provocó una parálisis cerebral con un 70% de discapacidad física. Lejos de limitarlo, esa condición se convirtió en el eje de su carrera artística. A los 30 años, Miranda es uno de los humoristas más convocantes del continente, reconocido por su estilo directo, su capacidad de autocrítica y su compromiso con la visibilización de la discapacidad desde el humor.

Contador de profesión y exatleta paralímpico, Lucho decidió abandonar su trabajo de oficina para dedicarse al stand-up. Comenzó haciendo shows desde su habitación durante la pandemia, y rápidamente ganó notoriedad en redes sociales. Su crecimiento fue exponencial: pasó de tener unos pocos miles de seguidores a superar los dos millones en Instagram, y actualmente realiza giras por Argentina, República Dominicana y Panamá.

Su humor, muchas veces catalogado como “negro”, se basa en su propia experiencia de vida. Con frases como “no estoy borracho, tengo una discapacidad que me hace parecer borracho”, logra desarmar prejuicios y generar empatía. Miranda sostiene que el límite del humor está “cuando el otro deja de reírse”, y utiliza sus rutinas como una forma de catarsis, pero también como una herramienta pedagógica para naturalizar la diversidad corporal.

Además de su éxito en redes y escenarios, Lucho ha sido premiado en festivales como el de Viña del Mar y ha participado en programas de televisión y podcasts. Su historia inspira no solo por su resiliencia, sino por su capacidad de transformar la adversidad en arte. En sus palabras: “Mi discapacidad me hizo distinto al humor que ya había. Vi una oportunidad y la aproveché”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA