
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Internacionales
La ofensiva contra Hamas debilitó a sus enemigos, pero dejó a Israel más aislado diplomáticamente. Las consecuencias políticas y humanitarias generan preocupación global.
Lunes 07 de Julio de 2025
12:23 | Lunes 07 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras meses de intensos enfrentamientos en Gaza, Israel logró debilitar significativamente a sus principales adversarios regionales, incluyendo a Hamas, Hezbolá y los hutíes. Sin embargo, el costo de esta victoria militar ha sido elevado en términos políticos, diplomáticos y humanitarios. La comunidad internacional observa con creciente inquietud el aislamiento progresivo del Estado israelí, en un contexto marcado por acusaciones de crímenes de guerra, protestas globales y tensiones internas.
La ofensiva militar, iniciada en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, dejó un saldo devastador: decenas de miles de muertos en Gaza, más de un millón de desplazados y una infraestructura civil severamente dañada. Si bien el gobierno de Benjamin Netanyahu sostiene que se trató de una acción legítima de defensa nacional, numerosas organizaciones internacionales han cuestionado la proporcionalidad del uso de la fuerza y la falta de protección a la población civil.
En el plano diplomático, Israel enfrenta un deterioro de sus relaciones con aliados históricos. El respaldo político en Estados Unidos se ha vuelto un tema polarizado, con divisiones en el Congreso y protestas masivas en ciudades clave. En Europa, varios gobiernos han endurecido su postura, y el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) ha cobrado nuevo impulso, afectando la imagen internacional del país.
Internamente, la sociedad israelí también muestra signos de fractura. La decisión del gobierno de priorizar los objetivos militares por sobre la liberación de rehenes ha generado críticas entre sectores de la población, especialmente entre las familias de los secuestrados. Además, la violencia en Cisjordania se ha intensificado, y las tensiones con la minoría árabe dentro de Israel se han profundizado.
A pesar de los logros militares, el conflicto ha dejado a Israel en una posición diplomática más frágil. Las perspectivas de normalización con países árabes como Arabia Saudita se han enfriado, y la posibilidad de una solución política duradera parece más lejana. El desafío para el liderazgo israelí será transformar la victoria táctica en una estrategia sostenible que contemple la estabilidad regional y el respeto al derecho internacional.
Las Más Vistas
Gendarmería incautó casi 200 pastillas de éxtasis con destino final en La Rioja
Perdió el control, chocó contra un poste y volcó en Av Castro Barros
El regreso de un símbolo: Sbaraglia es Menem en la serie que conmueve La Rioja
Un joven perdió la vida tras derrapar en moto en Villa Unión
Indignación por las imágenes de Luis Díaz “de fiesta” en medio del funeral de su compañero Diogo Jota
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
El fiscal Villar pidió mantener el arresto domiciliario de Cristina Kirchner, pero en otro domicilio
La Federación del Personal de Vialidad repudia el decreto del Gobierno que “desmantela” el organismo
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA