
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Locales
La senadora destacó la aprobación en el Congreso de leyes clave como la movilidad jubilatoria, la moratoria y la restitución de fondos a las provincias. Cuestionó el veto presidencial y advirtió que confía en que el Parlamento lo revierta.
Martes 15 de Julio de 2025
05:19 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La senadora nacional Florencia López valoró la reciente aprobación en el Congreso de la Nación de un paquete de leyes que incluye el aumento jubilatorio, la continuidad de la moratoria previsional, la Ley de Discapacidad y la devolución de fondos a las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Estamos agradecidos porque se pudo votar el aumento jubilatorio, la moratoria, solucionar la Ley de Discapacidad y el tema de devolver los ATN a las provincias”, remarcó la legisladora riojana. Sin embargo, cuestionó la decisión anticipada del presidente Javier Milei de vetar estas leyes bajo el argumento del equilibrio fiscal. “Eso es totalmente mentiroso. La variable de ajuste no pueden ser los jubilados”, sentenció López.
Confiada en la postura del Congreso, sostuvo: “Tengo mucha fe en que tanto Diputados como Senadores reunirán los dos tercios necesarios para que el veto presidencial no avance”. Además, afirmó que “más del 80% de los argentinos respalda las leyes que hemos votado” y pidió a los legisladores dialoguistas “tener en cuenta esta realidad”.
Respecto al impacto fiscal, López aclaró: “Le estamos subiendo un 7% a los jubilados más un bono. Eso no puede alterar el equilibrio fiscal. El primer compromiso que se tiene es con la gente”. Y agregó: “Los remedios han subido un 400% y eso es indiscutible”.
En su análisis político, la senadora afirmó que “el Gobierno está alarmado porque su plan económico va directo al fracaso” y lamentó que, a casi dos años de gestión, “la gente no ha visto ningún alivio”. “Al contrario, todo lo que dijo que no iba a hacer, lo hizo”, criticó.
Sobre la devolución de fondos, López detalló: “Cuando aprobamos la ley de los ATN lo que hacemos es decirle al Presidente que le devuelva la plata que le sacó a las provincias, entre ellos los más de 900 millones de dólares que le debe a La Rioja”.
Recordó que el presidente Milei tiene 10 días para formalizar el veto, que deberá ser tratado primero en Diputados y luego en el Senado. “En el Senado lo hemos votado por unanimidad, con 56 votos. Solo el senador libertario Juan Carlos Pagotto eligió pararse e irse para no votar”, señaló.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA