El estadio Único recibirá partidos del combinado nacional y podría convertirse en la sede provisoria del "Xeneize".
20:17 | Martes 15 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el medio de una conferencia municipal, el intendente del partido de La Plata, Julio Alak, confirmó que la Selección Argentina deberá disputar dos encuentros anuales en el estadio Único Diego Armando Maradona, el mismo se encuentra situado en la localidad de Tolosa.
Por otro lado, el mandatario deslizó una impactante noticia que podría llegar a complicar a los fanáticos de Boca Juniors que desean asistir a ver al equipo en condición de local. “Ojalá que, si hace su tan ansiada ampliación, puede ser un destino para que Boca lo elija", manifestó Julio Alak en la conferencia, en alusión directa a la posibilidad de que el club de la Ribera utilice el estadio platense como sede provisoria mientras se llevan a cabo las obras en La Bombonera.
La sugerencia no solo sorprendió por el tono, sino también por las implicancias logísticas y simbólicas que tendría ver al conjunto xeneize disputando sus partidos fuera del barrio de La Boca. Para una parte importante de la hinchada, la idea de mudar la localía, aunque sea temporalmente, representa una ruptura con su identidad histórica que causará fuertes tensiones si finalmente esta opción comienza a ser evaluada con seriedad por la dirigencia del club.
Como si fuera poco, Alak confirmó que utilizarán la cancha platense para disputar encuentros de alto voltaje que definirán títulos. El intendente de La Plata dijo: “Además, se van a jugar las finales que hoy tienen lugar en Santiago del Estero". Este anuncio marca un cambio sustancial en la lógica organizativa de los torneos. Hasta ahora, muchas de estas definiciones tenían como sede el Estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero, una apuesta del Gobierno nacional en su momento.
Con esta serie de declaraciones, Julio Alak dejó en claro que el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata pretende posicionarse como un escenario central para el fútbol argentino, no solo a nivel de clubes sino también de encuentros inetrnacionales que involucren al combinado nacional.
Esta decisión también refuerza el vínculo entre el seleccionado y la provincia de Buenos Aires, generando impacto turístico y económico para la región.