Sociedad

Grave imprudencia en Neuquén: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para realizar maniobras peligrosas

Dos vehículos 4x4 fueron filmados realizando trompos sobre el hielo de la Laguna Corazón, en el Área Natural Protegida Batea Mahuida. El hecho generó repudio por parte de autoridades ambientales y vecinos, que alertaron sobre el riesgo humano y el da

Miércoles 16 de Julio de 2025

310821_1752673573.jpg

10:38 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Un episodio de extrema imprudencia tuvo lugar el pasado fin de semana en la provincia de Neuquén, cuando dos camionetas blancas 4x4 ingresaron a la Laguna Corazón, completamente congelada por las bajas temperaturas, para realizar maniobras peligrosas sobre el hielo. El hecho ocurrió dentro del Área Natural Protegida Batea Mahuida, y fue registrado en video por los guardaparques, quienes denunciaron públicamente la situación.

Las imágenes muestran a los vehículos girando repetidamente sobre la superficie helada, mientras un grupo de personas observa desde la orilla. En una de las escenas, se ve cómo un objeto cae desde la caja de una de las camionetas, y una persona camina sobre el hielo para recuperarlo, evidenciando el riesgo físico que implicó la acción.

Desde la administración del área protegida se emitió un comunicado expresando “profunda tristeza y decepción” por lo ocurrido, y se remarcó que el acceso a la laguna es exclusivamente peatonal. Además, se advirtió que el peso de los vehículos podría haber provocado la ruptura del hielo, exponiendo a los ocupantes al agua helada y poniendo en peligro sus vidas.

Las autoridades ambientales señalaron que este tipo de conductas no solo representan un riesgo para las personas, sino que también generan un impacto negativo sobre el ecosistema. La Laguna Corazón es un humedal de alto valor ecológico, y las vibraciones y presión ejercidas por los vehículos pueden afectar la fauna que habita bajo la superficie congelada.

El episodio no fue aislado: según los guardaparques, se han registrado acciones similares en temporadas anteriores, lo que evidencia una falta de conciencia ambiental y respeto por las normas de conservación. En este sentido, se recordó que las actividades dentro de áreas protegidas están sujetas a evaluaciones técnicas que consideran su impacto sobre la biodiversidad y los objetivos de preservación del entorno.

El municipio de Zapala y otras autoridades provinciales expresaron su preocupación y confirmaron que se está investigando el hecho. El Código de Faltas contempla sanciones por daños a áreas protegidas, aunque aún no se ha informado si los responsables fueron identificados.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA