Locales

Rejal rechazó los cambios en el INTI

El senador nacional se opone al decreto sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), argumentando que la decisión del presidente Javier Milei sobre este organismo, “centraliza el Instituto y perjudica a la industria nacional".

Miércoles 16 de Julio de 2025

310793_1752658172.jpg

05:15 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El legislador firmó un proyecto de Declaración en el cual manifiesta su rechazo al Decreto 462/25 que, según él, “centraliza el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le quita autonomía”.

 

Rejal, desde su bloque “Convicción Federal”, critica la medida por considerarla “perjudicial para el federalismo y la industria nacional”, argumentando que “reduce la participación de las provincias y afecta las economías regionales”, y enfatiza la necesidad “de un INTI federal, participativo y comprometido con el desarrollo industrial”.

 

El Gobierno nacional oficializó, a través del Decreto 462/2025 publicado el pasado martes en el Boletín Oficial, la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Hasta ahora, funcionaba como un organismo autárquico.

 

En este contexto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo a través de su cuenta de X que “la transformación del INTI implica la eliminación de sus estructuras administrativas sobredimensionadas, conservando exclusivamente al personal técnico necesario para cumplir con sus funciones esenciales”.

 

El INTI presta servicios de innovación, calidad y medición a empresas de todo el país y cuenta con laboratorios que desarrollan tecnología para PyMEs y sectores industriales. En esta nota, te contamos cuál es el rol del organismo dentro de la industria nacional, su historia y funcionamiento, y las claves de las transformaciones dispuesta por el Gobierno nacional.

 

De acuerdo con los últimos datos oficiales, correspondientes a mayo de 2025, el INTI tiene 2.387 empleados, en su mayoría, personal en convenio colectivo de trabajo (2.287 personas). En noviembre de 2023, último mes completo de la gestión del Frente de Todos, había 3.113 empleados. Es decir que entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 la planta de personal se redujo en 726 empleados, casi un 23%.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA