
Una ex Gran Hermano confirmó su romance con un político libertario
Deportes
La Conmebol anunció una modificación en la implementación del VAR que empezó a regir en los playoffs de la Copa Sudamericana y también correrá desde los octavos de la Libertadores.
Miércoles 16 de Julio de 2025
18:38 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Confederación Sudamericana publicó un comunicado en sus página web, el cual compartió también en redes sociales, en el que informa que en las distintas competencias los monitores pasarán a estar del lado opuesto a los bancos de suplentes. Esto se da a raíz de que habitualmente se suelen producir en esa zona amontonamientos con los jugadores y cuerpos técnicos cuando se recurre a esta herramienta.
"La nueva ubicación, siempre que el estadio lo permita, le dará mayor comodidad y tranquilidad a los árbitros, en la toma de decisiones", explica el informe que elaboró la Conmebol. Esta medida comenzó a aplicarse esta semana en los partidos de ida de playoffs de la Copa Sudamericana y la idea es que se extienda gradualmente en las próximas instancias y también en la Libertadores.
En el marco de su compromiso con la mejora continua en la aplicación de la tecnología en el fútbol, la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol informa que, de manera progresiva, comenzará a implementar una nueva ubicación para el Área de Revisión Arbitral (RAA) en sus competiciones oficiales.
Esta modificación se realizará conforme lo permita el protocolo del VAR (Video de Asistencia Arbitral) y siempre que la infraestructura del estadio lo haga posible. El cambio consiste en situar el RAA en el lado opuesto a los bancos de suplentes, es decir, en una zona de menor tránsito operativo y con menor presencia de personal técnico y jugadores durante el desarrollo del encuentro.
Las primeras pruebas comenzaron a realizarse desde esta semana, con los partidos de ida de los Playoffs de la CONMEBOL Sudamericana 2025 y se espera que la medida alcance para todos los torneos organizados por la CONMEBOL.
“Con la reubicación del Área de Revisión Arbitral (RAA) buscamos darle mejores condiciones al trabajo del equipo arbitral, para que puedan tomar sus decisiones con la mayor serenidad y de manera ecuánime en línea de las Reglas Claras, una de las políticas más importantes de la CONMEBOL”, afirmó Enrique Cáceres, Presidente de la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL.
El objetivo de esta reubicación es brindar mayor tranquilidad y concentración al equipo arbitral en el momento de revisar una jugada mediante el sistema VAR. Al alejar el punto de revisión del entorno donde se concentra una gran cantidad de profesionales involucrados directamente en el partido, se busca garantizar un entorno más controlado, neutral y adecuado para el análisis de situaciones determinantes del juego.
Este ajuste será implementado gradualmente, atendiendo a las particularidades estructurales de cada estadio y en coordinación con los responsables locales de operación del VAR. La medida forma parte de las políticas de evolución tecnológica y transparencia arbitral que la CONMEBOL, mediante su Comisión de Árbitros, viene impulsando en los últimos años, con el objetivo de fortalecer la equidad deportiva.
La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL informó igualmente que continuará evaluando y adaptando sus procedimientos conforme a los más altos estándares, reafirmando su compromiso con el desarrollo de los árbitros del fútbol sudamericano.
Las Más Vistas
Una ex Gran Hermano confirmó su romance con un político libertario
Falleció María Eugenia Muñoz, la mujer que había sido trasladada a Córdoba tras el accidente vial con una camioneta del CAPE en avenida Félix de la Colina
Denuncian falta de transparencia en el aumento del aporte profesional en el Consejo de Abogados
Rejal rechazó los cambios en el INTI
Usuarios cuestionan altos costos y demoras en la obtención de licencias profesionales en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Operaron de urgencia a Locomotora Oliveras luego de haber sufrido un ACV: cuál es su estado de salud