
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
Deportes
El presidente de FIFPRO, Sergio Marchi, cuestionó duramente a la FIFA por la falta de diálogo y condiciones laborales. Desde Zúrich respondieron con acusaciones de chantaje y defendieron su representatividad.
Jueves 31 de Julio de 2025
11:27 | Jueves 31 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El conflicto entre la FIFA y FIFPRO, el sindicato global de futbolistas profesionales liderado por el argentino Sergio Marchi, alcanzó un nuevo nivel de tensión tras una serie de comunicados cruzados y declaraciones públicas que evidencian una ruptura en el diálogo institucional. Lo que comenzó como una relación cordial entre ambas entidades se transformó en una disputa abierta por la representatividad, la transparencia y las condiciones laborales de los jugadores.
La semana pasada, la FIFA acusó a FIFPRO de “chantaje” en un extenso comunicado en el que exigió al sindicato la publicación de sus estatutos, informes financieros completos, fuentes de ingresos y la lista de miembros que representa. La respuesta de Marchi no tardó en llegar: “A diferencia de lo insinuado por FIFA, FIFPRO no chantajea. FIFPRO reclama”, expresó en un documento titulado “Cuando el ego no deja ver”, en el que denunció el incumplimiento de plazos contractuales, la saturación de los calendarios competitivos y la falta de gobernanza democrática en el seno de la FIFA.
Desde Zúrich, Emilio García, director de Legales y Cumplimiento de la FIFA, intentó mostrarse conciliador en una conferencia virtual con periodistas, pero dejó claro que la responsabilidad del conflicto recae sobre el sindicato. “Hay una falta de espíritu constructivo notable. Parece que nos están tomando lección todos los días”, deslizó, al tiempo que puso en duda la representatividad global de FIFPRO.
El punto más sensible del conflicto gira en torno a la exclusividad como interlocutor de los futbolistas. Mientras FIFPRO reclama ser el único gremio reconocido, la FIFA sostiene que su nueva estructura atiende a todos los sindicatos, incluso aquellos que no forman parte de la organización que preside Marchi. En una reciente reunión en Nueva York, Infantino se reunió con representantes gremiales que, según García, representaban entre 25.000 y 30.000 futbolistas. FIFPRO, por su parte, afirma representar a más de 60.000 jugadores a través de 72 sindicatos nacionales.
Marchi, en su defensa, citó al Papa Francisco para denunciar que “el espectáculo parece valer más que la salud, la palabra y la dignidad del jugador”, y advirtió que la cerrazón de la FIFA “solo agrava la distancia entre quienes administran el poder y quienes lo padecen”.
Aunque ambas partes aseguran estar abiertas al diálogo, el conflicto continúa escalando. La posibilidad de una acción judicial por parte de FIFPRO no está descartada, aunque no se contempla una huelga general por la falta de fuerza gremial en algunos países. Por ahora, la pelota está en manos de la FIFA, pero el desenlace sigue siendo incierto.
Las Más Vistas
Demoran a dos menores tras el robo de bicicletas públicas en el barrio Jardín Residencial
“Pensé en quemar el auto, pero finalmente lo doné”: el papá de Kim Gómez transformó el dolor en caridad
Volcó un auto en el barrio Agrupación Gaucha II: no hubo heridos
El gobernador Quintela entregó móviles y anunció una nueva unidad operativa para reforzar la presencia policial en calles y esquinas
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
¡Bombazo mundial! Aseguran que Messi renovará con Inter Miami hasta 2028: ¡jugará hasta los 41 años!
SOCIEDAD
FARÁNDULA