Nacionales

Nuevas subas en servicios públicos e impuestos: el Gobierno oficializa aumentos para agosto

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó incrementos en tarifas de luz, gas, agua e impuestos a los combustibles. Las medidas buscan compensar la devaluación y contener el impacto inflacionario antes de las elecciones.

Jueves 31 de Julio de 2025

312283_1753978300.jpg

13:05 | Jueves 31 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno nacional anunció una nueva tanda de aumentos en servicios públicos y tributos que comenzarán a regir a partir de agosto. Las subas alcanzan a las tarifas de electricidad, gas natural, agua potable y a los impuestos sobre los combustibles líquidos, en el marco de una estrategia económica que busca equilibrar el impacto de la reciente suba del dólar y mantener controlada la inflación en la antesala de los comicios de octubre.

Según lo dispuesto por el ministro de Economía, Luis Caputo, y formalizado mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se aplicarán los siguientes ajustes:

  •  Electricidad: aumento del 0,4% en el precio mayorista en pesos y en la remuneración a generadores. Esta medida busca reducir subsidios estatales y fomentar inversiones en el sector.
  • Gas natural: baja del 4,04% en el precio mayorista en dólares en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), compensando la devaluación. A su vez, se incrementa de 6,4% a 6,6% el recargo para usuarios fuera del régimen de “zona fría”, destinado a financiar descuentos para regiones con climas más rigurosos.
  • Combustibles: se actualizan el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), con un impacto estimado del 0,5% en el precio final de la nafta y el gasoil. Las petroleras definirán en los próximos días si trasladan estos aumentos a los surtidores.
  • Agua: AySA aplicará un incremento del 1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras se mantiene vigente la tarifa social con descuentos de entre 50% y 75%.

El Gobierno ha decidido mantener y ampliar los subsidios durante el invierno para evitar que las boletas lleguen con montos excesivos a los hogares en plena campaña electoral. No obstante, se reafirma el compromiso ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) de revisar y eventualmente eliminar los fondos fiduciarios, salvo el destinado a la “zona fría”.

Las resoluciones finales serán publicadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que se unificarán a fin de año. Mientras tanto, el Ejecutivo continúa regulando precios estratégicos para evitar un repunte inflacionario que complique el escenario político y económico en los próximos meses.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA