Nacionales

Luis Caputo: "El Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda cambiaria"

El ministro de Economía libertario ratificó que la entidad monetaria no permitirá que el dólar supere los $1474, y detalló la estrategia del Tesoro frente a los vencimientos de deuda, que incluye la compra de divisas en cualquier momento.

Miércoles 17 de Septiembre de 2025

316529_1758113449.jpg

09:45 | Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Banco Central (BCRA) intervendrá si el dólar mayorista alcanza el máximo de la banda cambiaria establecida, que actualmente se encuentra en $1474. A través de un mensaje en X (anteriormente Twitter), Caputo respondió a la inquietud de un usuario, aclarando que el BCRA tiene la capacidad de absorber pesos para mantener el tipo de cambio bajo control y reducir la volatilidad cambiaria.

 

“En la banda superior, el BCRA no va a dejar que supere ese precio”, destacó Caputo en su publicación.

 

El ministro también explicó que el Tesoro Nacional no realizará compras de dólares con la cotización actual, ya que considera que el dólar está demasiado cerca del techo de la banda para justificar nuevas adquisiciones. Sin embargo, Caputo recordó que el Tesoro tiene libertad para comprar divisas en cualquier momento, y lo hizo anteriormente, cuando adquirió US$3000 millones por debajo de los $1200.

 

Según el ministro, en el techo de la banda, el BCRA interviene comprando pesos para evitar que el dólar se descontrole. Por otro lado, en el piso de la banda es donde el Banco Central compra dólares directamente, mientras que el Tesoro se mantiene con margen de acción para operar en el mercado.

 

En otro orden de temas, Caputo también abordó los vencimientos de deuda que enfrentará el Gobierno en los próximos meses. De acuerdo con lo informado, el Tesoro Nacional tiene que hacer frente a pagos por unos US$8000 millones hasta enero, incluyendo compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pagos a bonistas. En este contexto, Caputo prometió que el Gobierno continuará honrando todas sus deudas, tal como lo ha venido haciendo desde el inicio de su gestión.

 

“Vamos a honrar todas las deudas, como lo hemos venido haciendo desde que asumimos”, expresó Caputo, quien añadió que el equipo económico se encuentra trabajando en “diferentes alternativas” para cumplir con los vencimientos.

 

Además, se mencionó que para 2026, los vencimientos de deuda podrían oscilar entre US$17.000 millones y US$19.000 millones, un monto que equivale a más del 40% de las reservas brutas del Banco Central. Esta proyección, junto con la necesidad de mantener una estrategia coherente frente a los pagos, será clave para definir las políticas económicas del próximo año.

 

Mientras tanto, el Gobierno continúa enfrentando desafíos significativos en el manejo de la economía, especialmente en el contexto de las proyecciones de deuda y los compromisos internacionales. Las próximas semanas serán cruciales para ver cómo evoluciona la estrategia económica, especialmente con la intervención del BCRA en el mercado cambiario y la preparación para afrontar los vencimientos de deuda.

 

El clima de incertidumbre económica se mantiene, pero el Gobierno se mantiene firme en su compromiso de cumplir con sus obligaciones financieras, mientras ajusta sus medidas para evitar una nueva crisis cambiaria.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA