Locales

Carlos Germano sobre los vetos y ATN: “No hay ningún puente, está todo roto porque no hay política legislativa”

El analista político analizó la compleja situación del gobierno tras las últimas elecciones y cómo los vetos y la distribución de ATN afectan la gobernabilidad de Javier Milei.

Jueves 18 de Septiembre de 2025

316653_1758230501.jpg

17:09 | Jueves 18 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La política nacional atraviesa un momento crítico, según Carlos Germano, analista político. La derrota en la provincia de Buenos Aires y la falta de diálogo con gobernadores dejaron al gobierno en una situación complicada, donde las decisiones sobre vetos y la asignación de Auxilios del Tesoro Nacional (ATN) se convirtieron en un reflejo de la incapacidad de construir consensos.
 
“Hubo un punto de inflexión con el triunfo de la capital federal. Pensaron que eso se trasladaba automáticamente a todo el país y comenzaron a construir desde ese lugar sin respetar acuerdos ni diálogos”, señaló Germano. Según su análisis, esta actitud generó incertidumbre política y económica, dificultando la gestión del Ejecutivo y la comunicación con otras fuerzas políticas.
El analista también destacó que figuras como Mauricio Macri y Cristina Kirchner vuelven a ocupar un rol central en el escenario político. “Un gobierno nacional que no pudo cerrar acuerdos con distintos gobernadores empezó a sufrir un grado de deterioro político. No hay ningún puente, está todo roto porque no hay política legislativa”, afirmó Germano.
 
En relación a los ATN, Germano explicó que la distribución de estos fondos debería ser un instrumento para fortalecer la gobernabilidad, pero que en este contexto se percibe como una herramienta de presión política. Los vetos, por su parte, reflejan la tensión existente entre el Ejecutivo y el Congreso, dificultando aún más la posibilidad de acuerdos legislativos.
 
El analista concluyó que, hasta que no pase la elección nacional del 26 de octubre, será difícil recomponer los puentes rotos y lograr un escenario de diálogo con otras fuerzas políticas no peronistas. “El gobierno necesita sensatez política y empezar a dialogar con distintos sectores para tablar un mejor escenario legislativo, porque todo indicaría que las derrotas van a seguir permanentemente”, advirtió.
 
Este panorama político marca un desafío importante para la administración actual, donde las herramientas institucionales como vetos y ATN no logran reemplazar la necesidad de consenso y coordinación entre los distintos actores del país.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA