Locales

Brindarán cursos de Teoría de la Prueba y Litigación para abogados en la UNLaR

Jorge Gamal Chamía, juez del Tribunal Oral Federal de La Rioja, destacó que el curso es clave para que abogados y estudiantes comprendan el cambio de paradigma en la obtención e incorporación de pruebas en el sistema adversarial de persecución penal,

Jueves 18 de Septiembre de 2025

316662_1758236152.jpg

19:23 | Jueves 18 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) ofrecerá un curso sobre Teoría de la Prueba y Litigación Penal dirigido a abogados y estudiantes, con el objetivo de capacitar en la implementación del sistema adversarial de persecución penal que se está instalando en todo el país. El curso será dictado por el doctor Alberto Vinter y se desarrollará los días lunes y martes a las 17:00, con una duración de tres horas por jornada.
“El curso es fundamental porque hay un cambio de paradigma en cómo se produce e incorpora la prueba en el sistema adversarial”, explicó Jorge Gamal Chamía, juez del Tribunal Oral Federal de La Rioja. Chamía señaló que, a diferencia del sistema anterior, en el nuevo modelo la prueba adquiere valor probatorio únicamente cuando se introduce en el debate oral, y no durante la investigación preliminar. Esto implica que los elementos probatorios deben presentarse en audiencia y de manera oral, cambiando la práctica tradicional de remitir documentos o actas.
 
El curso tiene un valor de 55.000 pesos y puede abonarse mediante tarjeta o transferencia. Los interesados pueden inscribirse a través de los links proporcionados por la universidad e INESIP, y recibirán la confirmación y las instrucciones de pago por correo electrónico.
Chamía destacó que la implementación del sistema adversarial no será limitada a la justicia penal, sino que se extenderá progresivamente a otras materias, como civil y laboral. Además, aseguró que la provincia de La Rioja, por su tamaño y baja conflictividad, permitirá una transición ordenada y completa hacia este nuevo modelo judicial, con posibilidad de implementar la capacitación de manera integral desde agosto del próximo año.
 
Este curso se perfila como una oportunidad clave para los profesionales del derecho, quienes deberán adaptarse a nuevas prácticas de litigación y manejo de la prueba en un sistema más oral, público y centrado en audiencias.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA