
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
Nacionales
Se trata de un proyecto para expandir la capacidad de transporte del ducto en 14 millones de metros cúbicos día que requerirá una inversión de USD 780 millones. Generará un ahorro de USD 500 millones al año en importaciones. La lleva adelante TGS
Martes 21 de Octubre de 2025
12:13 | Martes 21 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno, ex Presidente Néstor Kirchner, un proyecto que representa una inversión de unos 780 millones de dólares para incrementar la capacidad de transporte de gas en el tramo que une Tratayén (Nequén) y Salliqueló (Buenos Aires).
La primera etapa del plan contempla la instalación de tres nuevas plantas compresoras y un equipo compresor adicional en la planta existente en Tratayén. Con estas mejoras, el Gasoducto Perito Moreno elevará su potencia total a 90.000 HP y pasará de transportar 21 MMm³/día a 35 MMm³/día en el invierno de 2027, sumando así 14 MMm³/día de capacidad adicional. Conforme a los términos licitatorios, TGS también podrá optar por realizar una obra de mayor escala que habilite el despacho de otros 6 MMm³/día si la demanda del mercado así lo requiere.
La iniciativa comprende una convocatoria de Concurso Abierto por parte de TGS, con el fin de asignar la capacidad incremental bajo un esquema de libre acceso para los interesados en contratar el servicio. TGS planifica, al mismo tiempo, ejecutar otras acciones complementarias que permitirán Volver a agregar 6 MMm³/día en el futuro, según las necesidades de la demanda.
Para que ese gas adicional efectivamente llegue a las áreas de consumo, la obra prevé la construcción de 20 kilómetros de gasoducto paralelo al troncal existente y 15.000 HP adicionales en la planta del Neuba III. Esta ampliación incluirá también las adecuaciones necesarias para operar con presiones más elevadas, optimizando el acceso al área metropolitana y facilitando la transferencia hacia el sistema de TGN a través del Gasoducto Mercedes-Cardales. Así, el gas podrá abastecer el litoral y el norte del país, en reemplazo de importaciones de GNL y combustibles líquidos usados para generación eléctrica.
Desde su inauguración en julio de 2023 por Enarsa, el Gasoducto Perito Moreno se extiende por 563 km y posee un diámetro de 36 pulgadas. Cuenta con dos plantas compresoras, una en Tratayén y la otra en Salliqueló, de 15.000 HP cada una, lo que permite trasladar hasta 21 millones de metros cúbicos diarios de gas.
La operación y mantenimiento actuales de la infraestructura corresponden a TGS, mientras que la obra de ampliación agregará equipamiento y cañerías. De acuerdo con las estimaciones de la compañía, el proyecto permitirá un beneficio neto en la balanza comercial superior a los 700 millones de dólares anuales y ahorros fiscales del orden de 450 millones de dólares al año gracias a la sustitución de importaciones energéticas.
El CEO de TGS, Oscar Sardi, afirmó: “Las obras de transporte que llevaremos a cabo en el Gasoducto Perito Moreno son fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta, ya que otorgarán una solución para la evacuación de la producción de gas incremental conectándola con el mercado consumidor. Nos sentimos orgullosos de haber sido los promotores de este proyecto, por los múltiples beneficios que genera en el abastecimiento energético de Argentina”.
El Gasoducto Perito Moreno, junto al Gasoducto Mercedes-Cardales, ambos operados por TGS, conectan las zonas productivas del sur con los grandes centros urbanos y regiones industriales del país, facilitando así la sustitución de importaciones de GNL y combustibles líquidos. El desarrollo estructural de este tipo de obras contribuye a impulsar sectores productivos como Vaca Muerta, además de desarrollar empleo y capacidad de crecimiento económico.
Las Más Vistas
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a brindar servicios aeroportuarios en tierra y de rampa para operar en 37 aeropuertos incluido el de La Rioja
Rescatan a hombre con varias lesiones en la Cascada Saurral
Caen postes de luz sobre la Ruta Nacional 79 en Catuna por fuertes vientos
Accidente de tránsito en Av. Algarrobo Blanco y Raúl Sufan: solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA