Internacionales

Hamas entregó a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí asesinado en Gaza

La devolución de los restos se produce bajo la presión de las familias, que exigen al gobierno de Netanyahu y a los mediadores detener cualquier avance en el acuerdo hasta que todos los restos sean recuperados

Lunes 27 de Octubre de 2025

319716_1761593801.jpg

17:20 | Lunes 27 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El grupo terrorista Hamas entregó el cuerpo de otro rehén israelí, sumando así el decimosexto desde que comenzó la tregua, en respuesta a la presión de las familias que reclaman la devolución de todos los restos antes de que se avance a la siguiente fase del acuerdo.
 
El ala militar de la organización armada, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, comunicó que la transferencia se realizó a las 21:00 hora local (19.00 GMT), en coordinación con equipos de la Cruz Roja y rescatistas egipcios.
 
Vehículos de la Cruz Roja se dirigen a un punto de entrega en la ciudad de Gaza para recoger el cuerpo de un rehén de Hamas, según informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Hamás no identificó al rehén cuyo cuerpo se dispone a entregar. El grupo terrorista afirmó haber recuperado el cuerpo hoy.
 
La operación para localizar y recuperar los cadáveres ha involucrado a equipos multinacionales autorizados por Israel para cruzar la denominada Línea Amarilla, bajo estricta supervisión del ejército.
 
“El personal de la Cruz Roja, un equipo técnico egipcio y un integrante de Hamas recibieron permiso para ingresar a las áreas controladas por nosotros para localizar a nuestros rehenes”, informó la vocera israelí Shosh Bedrosian. Un portavoz de la Cruz Roja confirmó también su participación activa en la misión.
 
Desde la entrada en vigor de la tregua, el 10 de octubre, Hamas ha entregado los restos de 15 rehenes de un total de 28 identificados como fallecidos. También ha liberado a los 20 rehenes que sobrevivieron hasta la negociación de las hostilidades. Sin embargo, familiares de los secuestrados sostienen que el proceso es insuficiente y elevaron su reclamo ante el gobierno israelí.
 
El ala militar de la
El ala militar de la organización armada, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, comunicó que la transferencia se realizará a las 21:00 hora local (AP Foto/Abed Hajjar, archivo)
“Hamas sabe exactamente dónde está cada uno de los rehenes fallecidos. Dos semanas han pasado desde la fecha límite establecida para la devolución de los 48 cuerpos, pero 13 siguen en manos de Hamas”, denunció la organización Foro de rehenes y familias desaparecidas.
 
El grupo de familiares instó tanto a las autoridades israelíes como a los mediadores internacionales, especialmente a Estados Unidos y Egipto, a congelar el avance del acuerdo hasta que todos los cuerpos pendientes sean devueltos.
 
“Las familias urgen al gobierno de Israel, a la administración estadounidense y a los mediadores a no avanzar a la siguiente etapa del acuerdo hasta el retorno completo de los rehenes”, reclamó el foro en un comunicado.
 
Por su parte, Hamas argumenta que la destrucción provocada por la guerra y el desplazamiento de quienes enterraron los cuerpos han dificultado la localización de los restos.
 
“Existen desafíos para ubicar los cuerpos de los rehenes israelíes porque la ocupación ha modificado el terreno en Gaza. Algunos de quienes los enterraron han fallecido o ya no recuerdan dónde lo hicieron”, dijo Khalil al-Hayya, principal negociador de la organización terrorista.
 
La operación para localizar y
La operación para localizar y recuperar los cadáveres ha involucrado a equipos multinacionales autorizados por Israel para cruzar la denominada Línea Amarilla, bajo estricta supervisión del ejército
En los últimos días, Egipto ha movilizado equipos de rescate y maquinaria pesada hacia Gaza, tras coordinar con Israel un operativo orientado exclusivamente a la recuperación de aquellos restos señalados por la parte israelí como prioritarios.
 
La tregua sigue vigente bajo mediación de Estados Unidos, cuya administración apuesta a consolidar un sistema internacional de seguridad que supervise el pacto y la entrega humanitaria en Gaza.
 
Washington promueve la participación de tropas de países árabes y musulmanes en una eventual fuerza de monitoreo, pero Israel ha rechazado tajantemente cualquier presencia militar de Turquía.
 
“El presidente Erdogan ha adoptado una postura hostil contra Israel con declaraciones, medidas diplomáticas y económicas. No es razonable permitir el ingreso de su ejército en la Franja de Gaza, y así lo comunicamos a nuestros socios estadounidenses”, afirmó el ministro israelí Gideon Saar desde Budapest.
 
Paralelamente, Israel ha retirado parte de sus fuerzas de las zonas urbanas de Gaza, aunque mantiene el control de casi la mitad del enclave desde posiciones sobre la Línea Amarilla. El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció que por primera vez desde octubre se levanta el estado de emergencia en las localidades vecinas a Gaza.
 
El grupo de familiares instó
El grupo de familiares instó tanto a las autoridades israelíes como a los mediadores internacionales, especialmente a Estados Unidos y Egipto, a congelar el avance del acuerdo hasta que todos los cuerpos pendientes sean devueltos (REUTERS/ Ronen Zvulun)
Mientras las negociaciones continúan y la controversia por la devolución de los cuerpos mantiene en suspenso la siguiente etapa del acuerdo, agencias humanitarias reclaman la apertura total de pasos fronterizos, especialmente el de Rafah con Egipto, para aliviar la crisis en el enclave.
 
(Con información de AFP)
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA