Locales

La Riojana presentó el primer espumante sin alcohol del país

El gerente de La Riojana Cooperativa, Matías Caimi, dio detalles sobre el lanzamiento de un nuevo producto innovador que marca un hito para la vitivinicultura argentina: el primer espumante sin alcohol.

Jueves 30 de Octubre de 2025

319983_1761866742.jpg

20:04 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fénix, Caimi explicó que se trata de una novedad no solo para La Rioja sino también a nivel nacional. “Este producto fue lanzado hace tres semanas en Inglaterra para el mercado británico y ahora llega al país con una gran expectativa”, comentó.
 
El empresario detalló que el espumante sin alcohol mantiene el mismo sabor, aroma y burbujas que un producto tradicional, gracias a un avanzado proceso de desalcoholización que actualmente no puede realizarse en Argentina. “La base del vino se elabora en Chilecito, pero debe viajar a Bélgica para completar el proceso, ya que en nuestro país aún no contamos con esa tecnología”, precisó.
 
Además, destacó que la tendencia mundial hacia bebidas sin alcohol responde a nuevos hábitos de consumo, cuestiones de salud y normas de conducción responsable. “Hoy muchas personas buscan productos más saludables o simplemente quieren disfrutar de una bebida sin preocuparse por el alcohol en sangre. Este espumante les ofrece esa posibilidad sin resignar sabor ni calidad”, señaló.
 
Caimi anticipó que la empresa continuará desarrollando nuevas variedades bajo esta línea de innovación. “Cada avance tecnológico lo trasladamos a todos nuestros mercados, tanto externos como internos. Apostamos a seguir creciendo con productos que representen a La Rioja en el mundo”, afirmó.
 
El nuevo espumante de La Riojana ya está disponible en el mercado nacional y forma parte del compromiso de la cooperativa con la producción sustentable y la innovación vitivinícola, fortaleciendo el prestigio internacional de los vinos riojanos.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA