
Néstor Bosetti: “La Rioja no puede seguir viviendo de la coparticipación”
Nacionales
El paralelo cotiza en $239 para la venta y en las provincias el valor ya llega a $ 242. En este contexto, el riesgo país acelera su suba hasta las 2.508 unidades
Martes 28 de Junio de 2022
16:00 | Martes 28 de Junio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El nuevo cepo a las importaciones anunciado este lunes por el Gobierno disparó los precios de los dólares paralelos: así el blue, que el lunes había cerrado en un máximo de $ 232 saltó $ 7 y terminó a $ 239, en medio de un clima de tensión y confusión entre los principales operadores cambiarios.
Al mismo tiempo, los tipos de cambios financieros siguen a la carrera: el dólar MEP salta 2,5% y se consigue a $ 247,32; mientras que el contado con liquidación, la forma que habitualmente utilizan las empresas para hacerse de divisas, llegó a tocar un máximo de $ 253, pero retrocedió algunos casilleros y en la última hora de la rueda se consigue a $ 249,23.
Ambas cotizaciones venían muy por detrás de la inflación acumulada en la primera parte del año, sin embargo en lo que va de junio se pusieron al día: solo este mes el CCL sube 18,4% y el MEP corrige un 17,3%.
Analistas creen que, luego del endurecimiento del cepo importador, el dólar financiero tiene aún trecho para seguir subiendo. Si se toma como referencia el máximo de $ 180 que la cotización tocó en septiembre de 2020, el valor del CCL hoy sería de $ 400.
Para Santiago Lopez Alfaro, de Patente Valores, "esta suba tiene que ver con el desarme de las posiciones CER y la emisión de pesos. El contado con liqui y el dólar MEP venían atrasados respecto a la inflación. Ahora creo que lo vamos a ver corriendo parecido al resto de los precios, algo similar a lo que ocurrió en 2021".
La extrema desconfianza por el paquete de medidas anunciado por el Banco Central y el Ministro de Economía impacta en la cotización de los bonos en dólares, que en las últimas cuatro ruedas acumulan fuertes caídas, que llegan hasta 3,3%.
En este contexto, el riesgo país acelera su suba hasta las 2.508 unidades, un nivel que no veía desde julio de 2020. Solo este mes, el indicador que mide la banca JP Morgan empeoró más de un 30%; mientras que en lo que va del año trepa más de 47%.
Analistas de PPI señalaron: "Que junio cerrará como un mes para el olvido para la deuda en dólares desde el último evento de crédito, ya no está en duda. Faltando tres ruedas para el cierre de mes, los bonos globales argentinos acumulan rojos de entre -21,3% y -25,2%".
El nuevo torniquete cambiario le sirvió al Banco Central para comprar US$ 400 millones en el mercado cambiario en las dos primeras ruedas de la semana. Mientras que el lunes, con la demanda los importadores virtualmente congelada por las adecuaciones que se tuvieron que hacer a las operaciones, el organismo compró US$ 250 millones; este martes volvió a comprar US$ 150 millones.
Operadores indicaron que hoy la demanda de importadores de energía se mantuvo cercana a los US$ 100 millones. Sin embargo, en la City coinciden en que el efecto "positivo" de estas medidas se diluirá rápidamente.
"Habrá que monitorear el resultado del mercado cambiario en las semanas que vienen para ver el impacto a mediano plazo. Desde el Gobierno apuntan a disminuir importaciones por alrededor de US$ 1.300 millones mensuales para impulsar la acumulación de reservas en el Banco Central", explicaron analistas de Delphos.
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
juan
| Miércoles 29 de Junio de 2022
el peronismo es el gran responsable de la debacle argentina, cristina se hace la desentendida y es la cabecilla de la banda que nos está hundiendo a todos en la miseria
Rosa
| Miércoles 29 de Junio de 2022
sin palabras estamos peor que Venezuela pero Macri tiene la culpa manga de inutiles
naatalia
| Martes 28 de Junio de 2022
Si este desastre pasaba con macri u otro gobierno no peronista terminábamos en una guerra civil, pero los peronchos tienen impunidad para todo, no pasa nada; los sindicalistas y parte del periodismo no dicen nada hdp
Pacu
| Martes 28 de Junio de 2022
Están apurados por robar todo lo que puedan, antes del 2030, pues todos se Irán a otro país y la negrada quedará acá a pelear por comida. Jueces, políticos, empresarios, la peor mafia de Argentina. Saben perfectamente como manejar los valores del dólar. Solo están queriendo utilizar el apalancamiento de todo el pobrerio que tiene unos po co s dólares. Es difícil entender para la mayoría de la gente. Cuando la gente se da cuenta de algo, ya pasaron más de 4 años y nada tiene remedio.
Joaquin
| Martes 28 de Junio de 2022
Hagan algo por dios, dijera tinelli
chauuu
| Martes 28 de Junio de 2022
casi $200 mas que cuando se fue Macri que gobernantes de mierda no les importa nada y no tiene una puta idea
Carla
| Martes 28 de Junio de 2022
Estoy segura que Macri tiene la culpa....Que pasará con el peronismo que todes están con el orto suturado???? En otro momento ya hubiéramos volado todes por el aire....
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA