Farándula

Quién es la primera modelo transgénero de Ricky Sarkany, su historia de resiliencia y el mensaje de diversidad

Con apenas 16 años, Catalina Lo Cane dio su primer paso en el modelaje como la nueva cara de una cápsula de la marca de calzado que combina moda, identidad e inclusión

Viernes 11 de Julio de 2025

310432_1752273676.jpg

19:25 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Catalina Lo Cane tiene 16 años, un sueño claro y una historia marcada por la resiliencia. Acaba de debutar como modelo en la nueva cápsula de moda de Ricky Sarkany, convirtiéndose así en la primera modelo transgénero en la historia de la marca. La sesión de fotos no fue solo una producción de moda: fue también un gesto de afirmación personal con un potente mensaje en favor de la diversidad y la solidaridad. Se trata de la hermana menor de Justina, la niña que murió en 2017 mientras esperaba un trasplante de corazón y cuya historia transformó el sistema de donación de órganos en Argentina. Allí, tras bambalinas, estuvo el padre de ambas, Ezequiel Lo Cane, acompañando y compartiendo ese momento tan especial del shooting.
 
“Catalina siempre fue una nena muy creativa, muy valiente con sus decisiones”, resume Ezequiel en diálogo con Infobae. La acompañó desde pequeña, primero como niña inquieta, que cocinaba y vendía tortas en el barrio, hasta hoy, cuando empieza a construir su camino en el modelaje. “Con 13 o 14 años ya tenía muy claro lo que es, y lo dijo con mucha valentía”, destaca su papá.
 
La historia de Catalina está marcada por la creatividad, la sensibilidad y una determinación temprana por expresar quién es. Desde pequeña mostró un vínculo fuerte con el arte y una personalidad proactiva. “Cuando tenía ocho años creó una marca propia, cocinaba tortas en el barrio, las vendía y tenía un logo. Siempre fue bastante proactiva, marcando su camino desde chiquita”, recuerda su padre. Aquella energía emprendedora se manifestó también en los juegos compartidos con su hermana Justina, la niña que falleció en 2017 a los 12 años mientras esperaba un trasplante de corazón. “Cuando era chiquita, Justina filmaba videos en donde cantaba y bailaba. Catalina hacía la coreografía. Tenían esa conexión con el arte”, relata Ezequiel.
 
Ricky Sarkani, Ezequiel y Catalina
Ricky Sarkani, Ezequiel y Catalina Lo Cane, juntos en un alto de la sesión de fotos
El caso de Justina conmovió al país y derivó en la sanción de la llamada Ley Justina (Ley 27.447), que convirtió a todos los mayores de edad en donantes de órganos salvo expresión contraria. Desde entonces, Ezequiel se convirtió en referente social y conferencista, impulsor de políticas de donación de órganos e innovación social. La memoria de Justina sigue indeleble, y esa así que Catalina “la tiene muy adentro suyo”, cuenta su padre.
 
Cuando entre los 13 o 14 años, Catalina expresó con claridad quién era, la familia, con tiempos y vivencias distintas, eligió acompañarla. “Yo lo veo desde el punto de vista de que ella sea lo que sea, pero que sea feliz, y estar para todo lo que la pueda apoyar y ayudar”, explica Ezequiel, que reconoce en su hija una madurez inusual. “Lo dijo con mucha valentía, porque en el lugar donde estaba no siempre fue recibido de forma natural o sana. Y sabemos que quienes transitan ese camino sufren mucho, sobre todo por ciertos rechazos”.
 
La historia de Catalina Lo
La historia de Catalina Lo Cane: resiliencia, creatividad y el apoyo familiar tras la Ley Justina (Ricky Sarkany)
Catalina enfrentó ese contexto adverso con determinación. “Tuvo momentos muy duros, de irse muy triste, y salió adelante. Lo hizo con una gran templanza y realmente la admiro”, dice su padre. La vida cotidiana, en su casa, es un espacio de contención y libertad. La adolescente comparte tiempo con amigas y amigos, ríe, organiza pijamadas, disfruta de su adolescencia. “A veces se quedan nueve a dormir en casa. Yo disfruto ver cómo se divierten y lo bien que la pasan entre ellos”, relata.
 
El mensaje que transmite esa escena es, para su padre, claro: “Vivir la vida disfrutándola con lo que cada uno es y aceptándose como son en la diversidad”.
 
El encuentro con Ricky Sarkany
Ricky Sarkany eligió a Catalina
Ricky Sarkany eligió a Catalina Lo Cane para protagonizar su nueva cápsula y apuesta por la diversidad en la industria
Ezequiel contó a Infobae que el vínculo con Ricky Sarkany surgió en un evento donde ambos participaron como oradores. Fue un diálogo entre padres atravesados por el dolor: Ricky también perdió una hija, Sofía, en 2021. “Charlamos como todos los padres hablan de sus hijos, en modo baboso”, dice Ezequiel. Le mostró fotos de Catalina, le contó que quería ser modelo, y Sarkany reaccionó con entusiasmo inmediato: “Me dijo: ‘¡Qué hermosa que es! ¿Quiere ser modelo? Que venga un día al estudio y hacemos unas fotos’”.
 
La familia vive en Paraná, Entre Ríos, y durante un viaje a Buenos Aires aprovecharon para concretar el encuentro. “Le escribí a Ricky y me dijo: ‘Sí, obvio, vengan’”. Así fue como Catalina llegó al estudio de la marca y se convirtió en protagonista de la cápsula, una sesión que Sarkany definió como un hito para su firma: “Es la primera modelo transgénero que hayamos tenido en la marca”, dijo a Infobae.
 
El padre de Catalina acompañó todo el proceso. “Estar ahí fue como estar en tu casa. Hay una energía muy linda. Catalina se sintió re cómoda, fue todo muy lindo”, compartió. En la jornada también estuvieron presentes José y Clarita Sarkany, hermanas del diseñador, con quienes conectaron rápidamente. “Transmiten una energía muy linda, de un corazón muy noble”, remarcó Ezequiel.
 
Más que moda
El debut de Catalina Lo
El debut de Catalina Lo Cane en la moda argentina marca un hito de inclusión y visibilidad trans (Ricky Sarkany)
Para Lo Cane, la campaña no solo representa un punto de partida para su hija, sino también una oportunidad de visibilización con impacto real. Esta campaña, dice, “puede tener un impacto positivo, porque muestra el lado lindo de las personas siendo felices por lo que son y aceptadas por lo que son. Y también enfrentando valientemente la situación”, afirma.
 
Catalina no había realizado antes ningún trabajo profesional como modelo. Esta es su primera experiencia formal en la industria. “Y de vuelta, Ricky, con su gran corazón, le abre las puertas para que empiece a caminar ese camino”, dice su padre con emoción. El gesto de Sarkany —dar lugar a una adolescente transgénero en una campaña— es también una apuesta por narrar otra historia posible en el universo de la moda.
 
La familia Lo Cane, marcada
La familia Lo Cane, marcada por la lucha y la solidaridad, acompaña el camino de Catalina en el modelaje (Ricky Sarkany)
Catalina camina hoy con el respaldo de su familia, y con una red afectiva que la acompaña. Lo hace también con la fuerza simbólica de una hermana que transformó una tragedia en ley, y con el deseo profundo de expresarse desde el cuerpo, la imagen y el diseño.
 
No hay artificio ni espectacularización, sino una historia donde una adolescente toma la palabra con su presencia, y lo hace en una de las firmas más reconocidas del país. Ricky Sarkany no solo eligió a una modelo. Abrió una puerta, capturó un momento, pero el camino de Catalina recién empieza y ella lo transita con la sensibilidad de quien lleva dentro un legado, y la firmeza de quien está dispuesta a ser ella misma.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA