Sociedad

Facundo Jones Huala reivindicó los incendios intencionales en la Patagonia y llamó a la lucha armada

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicó los incendios intencionales en la Patagonia y apuntó contra los "las transnacionales y los terratenientes".

Martes 04 de Febrero de 2025

22:02 | Martes 04 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El problema de los incendios en la Patagonia tiene distintos orígenes, que pueden ir desde un cigarrillo mal apagado por accidente hasta la creación intencional de focos ígneos con el fin de dañar. Esto último se encuentra relacionado en muchos casos a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), catalogada como terrorista por el Gobierno de la Nación. Facundo Jones Huala, exconvicto y líder de este movimiento, reivindicó los ataques "contra terratenientes" en la región, "pero no contra nuestro entorno".
 
Aunque es confusa la idea de atacar un bosque nativo en propiedad de una persona o empresa sin afectar el entorno, Jones Huala defendió los sabotajes contra la "infraestructura del sistema capitalista", como así también contra las transnacionales y los terrateniente.
 
Con respecto a los incendios, reivindicó el ocurrido en Trevelin, Chubut, semanas atrás, pero se desligó de el que ocurre en El Bolsón, Río Negro. El Gobierno chubutense había apuntado contra la RAM días atrás, en voz de su mandatario, Ignacio Torres, remarcó que los incendios "obedecen a la planificación de los mismos delincuentes de siempre, que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas".
 
Igualmente, el líder de la RAM aseguró que no son ellos los respondables de los incendios, pero los avala y defiende: "Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes. Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos".
 
 
Aunque se desligó de los incendios en El Bolsón, reivindicó los ocurridos en Trevelin. Foto: X.
Estos polémicos dichos fueron en el marco de la presentación de su libro Entre rejas, antipoesía incendiaria, donde profundiza sobre la lucha indigenista de este grupo catalogado como terrorista. Allí, además remarca su postura anti Argentina y negacionista del Estado nacional y alienta a "seguir la lucha" contra los winkas, como tratan peyorativamente desde la RAM al "hombre blanco".
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA