
Pensionados deberán actualizar sus datos
Nacionales
La poda en los números de las transferencias desde la Nación hicieron estallar los celulares en todas las provincias y se sumó la mala noticia en la modificación en la forma de retener el IVA.
Sábado 12 de Abril de 2025
10:37 | Sábado 12 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el medio de la devaluación que se definió ayer al pasar a una banda de flotación entre $1.000 y $1.400 para el dólar oficial, el gobierno comenzó a secarle la caja a los gobernadores. Los números en rojo en las transferencias desde la Nación hicieron estallar los celulares en todas las provincias y la mala noticia llegó de la mano de un cambio político en la forma de retener el IVA, impuesto coparticipable, en las operaciones de la Aduana.
El tema es tan duro para los gobernadores que llamó a una convocatoria de emergencia, sin diferencia de partidos. Todos entrar en alerta.
“Che, supongo que están viendo los ingresos de la coparticipación. ¿Qué pasa? ¿O la economía se derrumbó o algo está mal en el sistema?”. La frase apareció en el chat de Whatsapp que comunica a gobernadores y en la que tambien suman ministros de Hacienda de las provincias.
Los números cantan la realidad. Las transferencias por ese rubro cayeron en febrero con relación a enero y en marzo, cuando solo por la alta inflación registrada los montos deberían haber crecido de forma considerable, también hubo poda en la coparticipación del IVA con relación a febrero.
Hubo un impasse y silencio entre los caciques provinciales a la espera de explicaciones desde la Jefatura de Gabinete, hasta que esta semana estalló de nuevo la protesta: “lo que se ve estos primeros 10 días de abril con respecto a marzo, es una caída que nunca vi”, dijo otro de los participantes. El rubro en baja siempre era el mismo: IVA-Aduana.
La explicación llegó rápido y encendió mas la bronca provincias. Hay un tema importante que está impactando en la copa y es que el gobierno unilateralmente y sin consulta modificó el esquema de retenciones del IVA sobre las operaciones aduaneras.
“A nosotros nos pega menos proporcionalmente, porque es menos representativo del total de recaudación, pero las provincias más dependientes lo están sufriendo fuerte”, explicaba un ministro de Finanzas provincias.
Lo cierto es que, en términos nominales, la retenciones del IVA en Aduana tuvieron una caída importante en marzo: “Hasta ahora veníamos más tranquilos, se están yendo al pasto”, graficaban la protesta contra la Nación.
En esos términos la guerra comenzó y en un momento en que la caja de la Nación esta en pleno movimiento con la salida del Cepo y la devaluación. El resultado de la inflación disparada a 3,7 % también complica costos y presupuestos en provincias y modifica las proyecciones de gasto. Los gobernadores e intendentes, además, ven un horizonte en el que retornen las presiones salariales en todos los niveles, en el peor momento para que se les caiga la recaudación que reciben de la Nación.
Las Más Vistas
Pensionados deberán actualizar sus datos
La Corte Suprema fija honorarios millonarios en un caso histórico por la estabilidad docente en La Rioja
Trata de personas detuvo a un hombre equivocado
Tragedia en Nueva York: quienes eran los integrantes de la familia que viajaban en el helicóptero
Motociclista pampeano sufrió un accidente tras chocar con un animal suelto en Ruta 76
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA