
Pensionados deberán actualizar sus datos
Sociedad
El operativo se realizó en un camión que transporataba los estupefacientes en la Ruta Nacional 9 y fue detenido en al localidad de Benjamín Rojas.
Sábado 12 de Abril de 2025
11:09 | Sábado 12 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Policía de Tucumán secuestró un total de 21 kilos de cocaína de características de “alta pureza” durante un operativo que se realizó en la Ruta Nacional 9, en las cercanías de Benjamín Paz.
Secuestraron 21 kilos de cocaína
A través de un procedimiento que elaboró la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de Tucumán, se detuvo a un camión que transportaba cocaína fraccionada en paquetes. Los dos ocupantes que iban a bordo del rodado fueron aprehendidas.
En el interior del camión había 20 paquetes y tras los análisis correspondientes, se comprobó que era cocaína de alta pureza. En tanto, se supo que el camión había salido de la ciudad salteña de Güemes con destino a Tucumán.
Tras el exitoso operativo, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, destacó cómo se hizo la investigación: “Estamos ante un procedimiento exitoso. El camión venía desde Güemes, con destino a Tucumán. Ya se está trabajando para verificar qué otro vehículo lo acompañaba”, indicó.
En ese sentido, aseveró los pasos a seguir: “Nunca se mueven solos, su modus operandi incluye un puntero que observa la ruta, pero tenemos cubierta la zona y confiamos en tener un resultado positivo”, sostuvo.
Por su parte, Joaquín Girvau hizo mención de los controles en las rutas: “Desde que asumimos, reunimos a las fuerzas del NOA y federales para coordinar acciones. Tucumán ya ha concretado múltiples secuestros de droga y detenciones. El mensaje del gobernador es claro: no vamos a frenar en esta lucha contra el narcotráfico”, manifestó.
Cómo fue el operativo que golpeó al narcotráfico
El diretor de Unidades Especiales, Fabio Ferreyra, explicó cómo se hallaron los kilos de droga: “Fue un control de rutina. Se observaron dos cajas sospechosas en la caja del camión, a simple vista. Procedimos a escanearlas y se visualizaron los panes en el interior. Solicitamos testigos y, con la autorización del Juzgado Federal, se realizó la apertura”.
Por su parte, agregó: “Los paquetes estaban marcados con la figura de un delfín, símbolo característico de un cartel boliviano vinculado al tráfico de cocaína de alta calidad. Es un golpe importante para evitar el ingreso de esta sustancia a nuestras provincias”, sostuvo.
En tanto, Ferreyra destacó los trabajos de controles en rutas: “Ayer hicimos 77 procedimientos en puestos fronterizos, aunque sin resultados positivos en cuanto a droga. Pero sí secuestramos más de 450 kilos de hojas de coca, textiles, electrodomésticos y vehículos. El delito muta, y nosotros nos adaptamos para anticiparnos”, concluyó.
Las Más Vistas
Pensionados deberán actualizar sus datos
La Corte Suprema fija honorarios millonarios en un caso histórico por la estabilidad docente en La Rioja
Trata de personas detuvo a un hombre equivocado
Tragedia en Nueva York: quienes eran los integrantes de la familia que viajaban en el helicóptero
Motociclista pampeano sufrió un accidente tras chocar con un animal suelto en Ruta 76
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA