Nacionales

El gobierno nacional le dio $3.000 millones a un empresario libertario que fabrica el postre favorito de Cristina Kirchner

El presidente Javier Milei, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), aprobó un crédito de 3.000 millones de pesos para la empresa, propiedad del empresario Diego Fenoglio, quien manifestó públicamente su afinidad con el gobierno.

Sábado 26 de Abril de 2025

303297_1745707251.jpg

19:32 | Sábado 26 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La firma chocolatera, vinculada al empresario Diego Fenoglio y conocida por su producto estrella Franuí, recibió un préstamo del BICE para finalizar su nueva planta. La noticia generó repercusiones por el respaldo público del empresario a Javier Milei.

El presidente Javier Milei, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), aprobó un crédito de 3.000 millones de pesos para la empresa Rapanui, propiedad del empresario Diego Fenoglio, quien ha manifestado públicamente su afinidad con el actual gobierno.

El financiamiento está destinado a completar la construcción de una nueva planta de producción en Pilar, con la que la compañía apunta a triplicar la fabricación de Franuí, su producto estrella: bombones helados de frambuesa bañados en chocolate, que se han vuelto un ícono de la marca.

La decisión del BICE, bajo la órbita del Ministerio de Economía y conducido por funcionarios cercanos a Luis Caputo, fue informada oficialmente. Según detallaron, la nueva instalación será la quinta planta de Rapanui y tendrá capacidad para abastecer tanto al mercado local como a la demanda creciente en el exterior.

Fenoglio, quien además anunció recientemente la construcción de un estadio de hockey sobre hielo y patín artístico en Bariloche, declaró que solo decidió avanzar con estos proyectos por el marco económico generado por el gobierno de Milei. "No lo hubiese hecho si no hubiese estado Milei, lo juro por Dios", sostuvo en entrevistas previas.

Rapanui, nacida en Bariloche, emplea actualmente a más de 1.500 trabajadores y mantiene un plan de expansión que incluye nuevas aperturas en el sur del país y en España. La marca también fue noticia años atrás por ser una de las favoritas de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, quien en 2021 protagonizó un recordado blooper en el Senado al preguntar con el micrófono abierto: "¿A qué hora cierra Rapanui?"

La decisión de otorgar el crédito despertó críticas en algunos sectores, dado el perfil político del empresario beneficiado y el contexto de ajuste fiscal que atraviesan otras áreas del Estado.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA