
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Sociedad
A partir de este mes, Mercado Libre ajustará sus costos por provincia. Ante la medida podrá haber reducciones o incrementos según las jurisdicciones.
Martes 01 de Julio de 2025
14:41 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras la suba de los impuestos de cada provincia( Ingresos brutos), a partir del 8 de julio de 2025, Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a diferenciar los cargos por vender y operar a través de sus plataformas. La medida busca reflejar la disparidad existente entre las tasas impositivas provinciales y su impacto en los costos que deben asumir los comercios y consumidores.
Hasta el momento, los costos asociados a la venta y el uso de estas plataformas eran los mismos en todo el país, lo que no consideraba las variaciones en las alícuotas impositivas de cada jurisdicción. Sin embargo, con las nuevas modificaciones, las tarifas cambiarán dependiendo de la región. Las provincias con una menor carga impositiva verán una reducción en los costos, mientras que aquellas con alícuotas más altas experimentarán aumentos.
Cuáles son las provincia en las que no afectará la medida de Mercado Libre
Las provincias que se beneficiarán con la reducción en los cargos son Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el impuesto a los Ingresos Brutos es comparativamente más bajo que en otras regiones. Por otro lado, en provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde las alícuotas son más altas, los costos para los vendedores y consumidores que operan a través de Mercado Libre y Mercado Pago aumentarán.
En el resto de las provincias, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento. Esta nueva estructura tarifaria tiene como objetivo ofrecer mayor transparencia sobre el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos y cómo afecta a quienes venden y compran en las plataformas digitales.
El impuesto a los Ingresos Brutos es considerado una carga distorsiva en la economía, ya que incrementa los costos de los productos y servicios, dificulta la formalización de los comercios y reduce la competitividad del mercado. Además, ha sido señalado como un factor que contribuye a la informalidad en las transacciones comerciales y afecta a las empresas que operan dentro del marco legal.
Con esta medida, Mercado Libre y Mercado Pago buscan adecuarse a las realidades fiscales de cada provincia y asegurar que los costos reflejen las variaciones impositivas que afectan a sus usuarios. Aunque la diferencia en las tarifas puede ser vista como una forma de compensar las disparidades fiscales, también podría generar tensiones entre los vendedores que operan en provincias con altos impuestos y los consumidores que enfrentarán precios más altos por los productos y servicios.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA