Internacionales

Putin y Macron hablaron sobre Ucrania y Medio Oriente después de casi tres años

Los líderes de Francia y Rusia, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, tuvieron una llamada telefónica luego de que se cortara la comunicación en septiembre de 2022.

Martes 01 de Julio de 2025

309451_1751399629.jpg

16:13 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Vladimir Putin y Emmanuel Macron mantuvieron una conversación telefónica este martes para discutir sobre el arreglo en Ucrania y la situación en Oriente Medio luego de los ataques con bombas israelíes y estadounidenses en Irán, según informaron desde el Kremlin.

El presidente de Rusia habló por última vez con su par francés el 11 de septiembre de 2022, ocasión en la que le remarcó que el conflicto ucraniano es una "consecuencia directa" de las medidas implementadas por los países occidentales "que ignoraron durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia".

 

A su vez, Putin agregó que "crearon en Ucrania una punta de lanza antirrusa" y ahora contribuyen "a la prolongación de las acciones militares, alimentando al régimen de Kiev con diferente armamento moderno".

 

En referencia a la posibilidad de arreglar el conflicto de forma pacífica, el presidente ruso enfatizó que el entendimiento debe ser duradero, responder a las raíces del problema y tener en cuenta "la nueva realidad sobre el terreno", haciendo alusión a los territorios en Ucrania que ya fueron ocupados por el ejército ruso.

Los puntos en común del diálogo de Putin y Macron

Ambos presidentes centraron su conversación en tratar en profundidad la cuestión de Medio Oriente, sobre la cual subrayaron la responsabilidad de ambos países de mantener la paz en la región y la estabilidad mundial. Se refirieron, en particular, al régimen de no proliferación nuclear.

 

"Al respecto, se subrayó la importancia de respetar el derecho legítimo de Teherán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos y a seguir cumpliendo sus obligaciones en virtud del tratado sobre la no proliferación de armas nucleares, incluida la cooperación con el OIEA", marca la agencia estatal rusa TASS.

Además, otro punto en común entre Putin Macron en su conversación telefónica fue el abogar porque la crisis que gira alrededor del programa nuclear iraní, al igual que el resto de problemas en la región, se solucionen "exclusivamente" por medios políticos y diplomáticos.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA