Tras conocerse la decisión de la jueza Loretta Preska, que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF, el dólar alcanzó una nueva suba.
21:32 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El dólar minorista subió este martes $20 y se vendió a $1.235 en el Banco Nación. La suba generalizada de las cotizaciones llegó tras el fallo adverso para YPF, y en un contexto de creciente incertidumbre sobre el rumbo de la economía.
En el mercado informal, el dólar blue se negoció a $1.225, diez pesos por encima del cierre previo. En el ámbito financiero, el contado con liquidación (CCL) alcanzó $1.216 y el MEP llegó a los $1.211. Por otro lado, el tipo de cambio mayorista marcó un récord histórico al subir $17, cerrando en $1.222.
De esta manera, el dólar mayorista anotó su segunda suba consecutiva en el inicio del segundo semestre y se consolidó por encima del centro de la banda de flotación. El dólar mayorista anotó su segunda suba consecutiva en el inicio del segundo semestre y se consolidó por encima del centro de la banda de flotación.
El hecho se da después de dos eventos perjudiciales para el programa económico del Gobierno. El informe del J.P Morgan que recomienda a los inversores pasar a dólares sus bonos en pesos frente al contexto electoral y el déficit de las cuentas externas; asimismo, y la decisión de la jueza estadounidense Loretta Preska, que ordenó al Estado argentino transferir el 51% de sus acciones en YPF a los fondos beneficiarios del fallo contra el país por la nacionalización de la petrolera, llevada a cabo en 2012 por el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof.