
Llegaron a Chilecito cuatro médicos de la Universidad Favaloro
Sociedad
A través de la Resolución 3/2025, el RENAR habilitó el “CLU Digital”, un procedimiento completamente virtual para acceder a la tenencia legal de armas. La medida busca agilizar gestiones y reforzar los controles mediante la digitalización.
Miércoles 16 de Julio de 2025
10:13 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Registro Nacional de Armas (RENAR) aprobó este miércoles la implementación del “CLU Digital”, un nuevo trámite en línea que permitirá a los ciudadanos gestionar de manera virtual la credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de usos especiales. La medida fue oficializada mediante la Resolución 3/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo del organismo, Juan Pablo Allan.
Este nuevo procedimiento se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del RENAR, y responde al objetivo del Estado Nacional de avanzar en la simplificación administrativa, modernizando los procesos y facilitando la vinculación entre organismos públicos y ciudadanos. El trámite deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital “MiRenar”, o por la que eventualmente la reemplace.
La resolución establece que la tasa aplicable será equivalente a la prevista para el trámite urgente de la credencial física, conforme al valor vigente en Unidades ANMAC. Asimismo, se aclara que las disposiciones anteriores que regulan la modalidad presencial seguirán vigentes para casos especiales o no contemplados en la vía digital.
Para acceder al CLU Digital, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 años, ser argentino nativo o por opción, aprobar el examen psicofísico, acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego, demostrar medios lícitos de vida y cumplir con las medidas de seguridad establecidas por la Resolución N.º 119/18.
Por otro lado, existen restricciones que impiden el inicio del trámite. No podrán acceder quienes tengan inhabilitaciones o trabas registrales, posean una alerta activa en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), sean extranjeros sin residencia permanente o temporaria, tengan antecedentes penales o no cuenten con la declaración de aptitud emitida por su fuerza en caso de pertenecer a fuerzas armadas, de seguridad o penitenciarias.
Las Más Vistas
Llegaron a Chilecito cuatro médicos de la Universidad Favaloro
Una ex Gran Hermano confirmó su romance con un político libertario
Falleció María Eugenia Muñoz, la mujer que había sido trasladada a Córdoba tras el accidente vial con una camioneta del CAPE en avenida Félix de la Colina
Denuncian falta de transparencia en el aumento del aporte profesional en el Consejo de Abogados
Rejal rechazó los cambios en el INTI
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA