
Internaron a la actriz Silvia Kutika en Rosario por una caída: “Se tropezó pero está bien”
Internacionales
Un grupo de 24 naciones, entre ellas potencias europeas y asiáticas, emitió un comunicado conjunto instando a cesar la violencia en Gaza. Denuncian una crisis humanitaria sin precedentes y critican el modelo de ayuda israelí.
Lunes 21 de Julio de 2025
12:53 | Lunes 21 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este lunes 21 de julio, un conjunto de 24 países —incluyendo Francia, Japón, Canadá, Reino Unido, Alemania, Italia y España— publicó un comunicado conjunto en el que exige el cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza. La declaración, difundida por el Gobierno británico, subraya la urgencia de detener la guerra y denuncia el impacto devastador que el conflicto ha tenido sobre la población civil palestina.
“El sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevos niveles”, afirman los firmantes, quienes también condenan el modelo de distribución de ayuda humanitaria implementado por el Gobierno israelí. Según el texto, dicho sistema “es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”.
La declaración conjunta destaca que más de 800 palestinos han muerto mientras intentaban acceder a alimentos y agua en los puntos de distribución. Los países firmantes instan a la comunidad internacional a unirse en un esfuerzo común para lograr un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente.
El documento también hace referencia a la necesidad de garantizar el acceso seguro y equitativo a la ayuda humanitaria, en cumplimiento de los principios internacionales. En ese sentido, se critica el reemplazo de la red de distribución de Naciones Unidas por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, que utiliza empresas privadas de seguridad y logística. La ONU ha cuestionado este modelo por considerarlo inseguro y contrario a los estándares de imparcialidad humanitaria.
La lista de países firmantes incluye a Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Islandia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza, además de los ya mencionados.
Este llamado internacional se produce en un contexto de creciente presión diplomática sobre Israel y Hamás, y busca abrir una vía hacia la paz en una región marcada por décadas de conflicto. La respuesta de las partes involucradas aún no ha sido oficializada, pero se espera que este pronunciamiento influya en futuras negociaciones multilaterales.
Las Más Vistas
Internaron a la actriz Silvia Kutika en Rosario por una caída: “Se tropezó pero está bien”
La Pampa: murió el intendente del distrito menos poblado del país tras volcar con su camioneta
Robaron en una concesionaria y recuperaron una motocicleta abandonada
Emergencia médica por trabajo de parto en barrio Hospital
Falleció una niña de 11 años y de esta manera ya son 4 los fallecidos del choque en ruta 38
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA