
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
Internacionales
El 19 de octubre, los bolivianos deberán elegir al nuevo mandatorio que liderará el país; cómo se vota a la distancia y cuáles fueron los resultados de la primera vuelta
Viernes 17 de Octubre de 2025
08:26 | Viernes 17 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este domingo 19 de octubre se celebra el balotaje en Bolivia para votar al próximo presidente del país en las elecciones 2025. Los ciudadanos empadronados deberán elegir entre dos candidatos para definir al próximo mandatario.
Se trata de la segunda vuelta después de que los bolivianos hayan acudido a las urnas en agosto pasado, jornada durante la cual ninguna fuerza política obtuvo el 50% más uno de los votos válidos ni reunió un mínimo del 40% por ciento.
En la historia política de Bolivia será la primera vez que haya un balotaje, puesto que se introdujo recién en la Constitución de 2009 el mecanismo de la segunda vuelta y no se aplicó hasta ahora. Por otro lado, esta elección marca el fin de la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que tuvo mucha fuerza en las últimas décadas, pero parecería haber perdido votantes por episodios de corrupción.
Los candidatos presidenciales bolivianos que compiten en el balotaje en Bolivia 2025 son:
Rodrigo Paz Pereira es senador por Tarija e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Anteriormente había sido concejal y alcalde de Tarija. En tanto, Jorge Quiroga fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002 y había sido vicepresidente de Hugo Banzer.
La segunda vuelta está prevista para el domingo 19 de octubre y representa un cambio político tras casi 20 años de gobiernos de izquierda, con estos dos candidatos de centroderecha disputándose la presidencia.
De acuerdo al sitio oficial de Sirepre, estos fueron los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia para las principales fuerzas políticas y sus respectivos candidatos:
En total, hubo unos 158.270 votos en blanco, lo que representa el 2,45%. Por su parte, el 19,4% de los votos fueron nulos, es decir, un total de 1.252.449. Este último dato demuestra que Evo Morales aún tiene un fuerte apoyo de parte de la sociedad boliviana. El expresidente que sigue prófugo de la Justicia que lo acusa de trata de menores llamó a anular el voto en estas elecciones. Es así que los votos nulos superaron a Doria Medina y se ubicaron en tercer lugar.
En este sentido, el MAS, partido que gobernó el país en distintas ocasiones, no pasó a la segunda vuelta. El movimiento de ideología socialista logró un apoyo de casi el 20% del electorado, lo que significa que no será gobierno, pero será un grupo opositor sólido.
Los ciudadanos bolivianos pueden verificar si están habilitados para votar y conocer su lugar de sufragio a través de la plataforma oficial “Yo Participo” del TSE. Para acceder a la información, se debe introducir el número de cédula de identidad y la fecha de nacimiento en el sitio web del organismo electoral.
Una vez identificado el sitio de votación, deben concurrir dentro del horario estipulado con su documentación correspondiente. Las cédulas de identidad que caducaron en el último año serán válidas para votar en estos comicios.
Para realizar consultas, los ciudadanos pueden contactarse con el Consulado General de Bolivia en Buenos Aires. También pueden dirigirse a los viceconsulados ubicados en La Plata, La Matanza, Pilar, Córdoba, Jujuy, La Quiaca, Mendoza, Orán, Salvador Mazza, Rosario, Salta, Viedma y Comodoro Rivadavia.
El padrón electoral fuera de Bolivia alcanzó en agosto los 369.931 ciudadanos. La Argentina concentra la mayor cantidad de electores, seguida por España con 82.273, Brasil con 47.623, Chile con 44.801 y Estados Unidos con 15.222.
El TSE publicó la nómina de las mesas de sufragio que funcionarán en el exterior. Sin embargo, en cumplimiento de una resolución oficial, no se habilitará la votación en 10 países. Las naciones excluidas del proceso son Austria, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, Egipto, India, Nicaragua, Rusia y Venezuela.
Los resultados de la primera vuelta y por qué hay balotaje en las elecciones en Bolivia 2025
Cómo y dónde votar desde la Argentina en las elecciones de Bolivia 2025
Cuántos bolivianos votan en el exterior
Las Más Vistas
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
La Rioja: dos policías están arrestados por haberle disparado a delincuente. "No midieron consecuencias"
Sol Díaz: “El riojano está harto de ver que los mismos de siempre se enriquecen mientras la gente no puede crecer”
Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos
Nadina Reynoso: “La política se ha mercantilizado y eso hay que corregirlo con transparencia”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA