
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
Sociedad
La jornada recuerda una de las manifestaciones de trabajadores más emblemáticas de la historia de la Argentina, que este año cumple 80 años
Viernes 17 de Octubre de 2025
08:39 | Viernes 17 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Día de la Lealtad Peronista se conmemora el 17 de octubre de cada año en la Argentina. Se trata de una fecha en la que militantes del Partido Justicialista realizan movilizaciones en todo el país para manifestar su posición política.
Esta celebración partidaria busca recordar la histórica movilización masiva que se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, un día como hoy, pero en 1945. Los asistentes se reunieron para exigir la inmediata liberación de Juan Domingo Perón, quien renunció a sus funciones como vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión días antes.
En la década de 1940, Juan Domingo Perón se consolidó como una figura clave para la clase trabajadora de nuestro país. Durante sus labores como secretario de Trabajo, impulsó diferentes iniciativas que buscaban mejorar las condiciones laborales de los obreros, como el acceso a vacaciones pagas, aguinaldo y mejores salarios. De esta manera, se volvió muy popular, pero también ganó el descontento de la Junta Militar. A esto se sumaba el ascenso de su pareja Eva Perón como dirigente popular, algo que muchos militares rechazaban. Es por ese motivo que el Círculo Militar y la guarnición de Campo de Mayo solicitaron su inmediata renuncia y detención.
Fue así que el 10 de octubre Perón renunció a sus cargos y tres días más tarde fue detenido y trasladado a la Isla Martín García. Al conocer la noticia de su captura, diferentes grupos de sindicalistas, simpatizantes y trabajadores se organizaron para caminar hacia Plaza de Mayo. La iniciativa constaba con un objetivo clave: exigir la liberación del dirigente político.
El 17 de octubre de 1945, una multitud asistió a la Casa Rosada y alrededores, ante la mirada de la Junta Militar. La convocatoria fue masiva y, gracias a la presión social, Edelmiro J. Farrell solicitó la intervención de Perón para que hablara a sus simpatizantes, con el fin de calmar la situación.
El político brindó un discurso frente a miles de manifestantes desde el balcón de la Casa de Gobierno: “He renunciado voluntariamente al más insigne honor a que puede aspirar un soldado: llevar las palmas y laureles de general de la Nación. Lo he hecho porque quiero seguir siendo el coronel Perón, y ponerme con este nombre al servicio integral del auténtico pueblo argentino. Dejo, pues, el sagrado y honroso uniforme que me entregó la patria para vestir la casaca del civil y mezclarme con esa masa sufriente y sudorosa que elabora el trabajo y la grandeza del país”.
De esa forma, el dirigente confirmó su renuncia del gobierno y anunció que se presentaría en las elecciones presidente como candidato. Los comicios se llevaron a cabo el 26 de febrero de 1946, con la fórmula Perón-Quijano que triunfó con el 52,84% de los votos ante la Unión Democrática, compuesta por Jorge Tamborini y Eduardo Mosca. Este sería el primer de dos mandatos consecutivos del líder político.
Gracias a estos sucesos, se celebra el Día de la Lealtad Peronista cada 17 de octubre como una manifestación de los principios del movimiento justicialista y el apoyo a la figura de Perón.
Este año, en su 80° aniversario y cae un viernes, por lo que se esperan grandes movilizaciones en el centro porteño. Diferentes sindicatos y grupos políticos convocan a una caravana nacional hacia el departamento donde Cristina Kirchner cumple su condena.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Alejo
| Viernes 17 de Octubre de 2025
"Lealtad"...jajaja, que sabe esta gente de lealtad? Kicillof por un lado, La Cámpora por otro, Cristina por otro, la CGT por otro, cada uno pelea por su caja...eso es lealtad peronista? No me hagas reír.
Las Más Vistas
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
La Rioja: dos policías están arrestados por haberle disparado a delincuente. "No midieron consecuencias"
Sol Díaz: “El riojano está harto de ver que los mismos de siempre se enriquecen mientras la gente no puede crecer”
Difunden alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos
Nadina Reynoso: “La política se ha mercantilizado y eso hay que corregirlo con transparencia”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA