Nacionales

La Libertad Avanza y Cambia Mendoza ganan y le ofrendan un triunfo a Milei

Cerraron las elecciones y desde todos los partidos coinciden en que hay un triunfo del oficialismo de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. El PJ espera repuntar y hacerse fuerte en el Sur. Podría haber cambios en algunos departamentos.

Domingo 26 de Octubre de 2025

319653_1761521464.jpg

21:05 | Domingo 26 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Cerraron las elecciones y comienza la tensión. En Mendoza hay coincidencia sobre el resultado en trazo grueso, pero habrá disputa en el hilado fino. El frente La Libertad Avanza - Cambia Mendoza gana, con Luis Petri como principal candidato y Alfredo Cornejo como gestor de esa alianza. De esa manera podrán ofrendarle un triunfo a Javier Milei en un contexto nacional complejo, donde se disputa voto a voto el resultado nacional.
 
El peronismo mendocino con el frente Fuerza Justicialista recupera el lugar como segunda fuerza provincial, tras la catástrofe electoral del 2023. Igualmente la diferencia rondaría los 20 puntos. Incluso en el oficialismo hay quienes creen que podrían duplicar en votos al PJ. Según una encuesta a boca de urna digital, el Frente LLA - Cambia Mendoza sacaría 46 puntos, frente a 25 del peronismo mendocino.
 
La boleta única de papel evita que los partidos hagan cálculos propios a través de mecanismos internos como la reposición de boletas. Sin embargo, consultores y referentes partidarios consultados por MDZ coinciden en un escenario polarizado y con una amplia ventaja a favor de LLA-CM.
 
En los cargos nacionales todo apunta a que haya un reparto de las bancas entre esos dos frentes: tres diputados nacionales para LLA-CM y dos para el peronismo, aunque el Partido Verde disputa el tercer lugar con aspiraciones de tener representación. Así, los legisladores que ingresarían son Luis Petri, Pamela Verasay y Álvaro Martínez por el oficialismo y Emir Félix y Marisa Uceda por el PJ. Mario Vadillo no se resigna en meterse en la disputa, pero debería obtener un poco más de la mitad de la cantidad de votos del PJ.
 
El resultado "cantado" de Mendoza es positivo para el gobierno nacional, que tiene disputas más áridas en los distritos más importantes: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, descontando con un buen resultado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
 
Con esa tendencia el cornejismo se ilusiona con mantener la mayoría en la Legislatura provincial, particularmente en el Senado. Los diputados y senadores que salgan electos hoy reemplazan a los que habían sido electos en 2021 y se repetirían los números de esa contienda.
 
En los departamentos, el Gran Mendoza se consolidaría como bastión de Cambia Mendoza. En el Sur, en cambio, el peronismo se fortalecería y quedaría trunca la idea del oficialismo de hacerle sombra a los hermanos Félix. En el Valle de Uco podría haber un cambio importante, sobre todo por el pase de partido de un intendente. Cambia Mendoza cree que gana en San Carlos, tras el paso a esa fuerza de Alejandro Morillas, aunque esa idea es relativizada desde otros partidos.
 
Entre los frentes más chicos, la duda es si el Frente de Izquierda logrará representación en la Legislatura provincial. También se confirmaría la baja performance de Provincias Unidas, que no logró disputar como tercera fuerza.
 
 
La Libertad Avanza en el contexto nacional
Mendoza podría tener el resultado más contundente en favor de Javier Milei aunque, claro, con un volumen de votos menos influyente que otros distritos. Desde "las fuerzas del cielo" aseguran que hay una virtual paridad en votos a nivel nacional.
 
En el principal distrito del país, la provincia de Buenos Aires, el peronismo festeja, con el antecedente de los comicios desdoblados de septiembre como marco. En cambio hay disputa pareja en Córdoba y Santa Fe y LLA confía en ganar bien en Entre Ríos.
 
Quiénes ganan
En el hilado fino de la elección se evaluará quiénes son los ganadores reales. La disputa de fondo para colgarse la cucarda están Luis Petri, el candidato de Milei, y Alfredo Cornejo, gobernador y líder político de la alianza. El Gobernador se había puesto al hombro la campaña y quiso plebiscitar su gestión. Hacia el futuro el primer mandatario provincial ya adelantó que buscará una "continuidad" de él y su gestión.
 
Petri se afilió a La Libertad Avanza y se mostró como fiel soldado de Milei. En el horizonte el ministro de Defensa tiene como objetivo ser candidato a gobernador, pero parte de su futuro está atado a las "fuerzas del cielo". Otro anotado y firme es el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez. Si fruto de la boleta única, los intendentes oficialistas superan al resto de las categorías, harán valer sus triunfos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA