Nacionales

Patricia Bullrich arrasó en la Ciudad de Buenos Aires y superó elección local de mayo

Con más de la mitad de los votos porteños, la ministra de Seguridad sumó las adhesiones del PRO y algo más

Domingo 26 de Octubre de 2025

319667_1761529680.jpg

23:36 | Domingo 26 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En la Ciudad de Buenos Aires la lista que llevó a Patricia Bullrich de primera candidata a senadora de la Nación, fue la favorita y superó la marca que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en la última elección porteña de mayo pasado, de acuerdo a los datos oficiales del escrutinio provisorio de la elección de este domingo.
 
Si bien la votación fue para elegir senadores y diputados nacionales de todo el país, la elección tiene un efecto secundario de los votos porteños.
 
Comparar los resultados con los del 18 de mayo pasado parece inevitable aunque la votación de hace 5 meses fue una elección local. Entonces se eligieron 30 legisladores porteños y se impuso en primer término la lista de LLA que encabezó el vocero presidencial Manuel Adorni y que obtuvo 30% de los votos. Se trató de una elección desdoblada por la decisión del Jefe de Gobierno, Jorge Macri para separar los comicios locales de los nacionales.
 
El PRO salió tercero en mayo con alrededor de 16% de los votos y el peronismo lo superó con 27.35%. Ahora Bullrich suma más que los votos del PRO al obtener 50.32% para ganar la banca a senadora nacional.
 
La elección, que estrenó la Boleta Única de Papel, también tuvo otra característica. Es que contó con la eliminación de las primarias (PASO) lo que derivó en una fragmentación de la oferta electoral con 17 alianzas o partidos que se presentaron para la competencia reciente y la anterior.
 
Como sea, uno de los datos que reafirman los resultados de la elección de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires es la transferencia de votos del PRO a LLA.
 
Se puede inferir con los resultados provisorios que el aumento en el porcentaje de votos de la lista LLA con respecto a la votación a legisladores porteños de mayo es producto de los votos que quedaron "huérfanos" al licuarse el PRO con LLA y desparecer del cuarto oscuro con lista propia.
 
A cambio Mauricio Macri acordó la postulación de Fernando De Andreis, ex secretario de su gobierno nacional, en quinto lugar en la lista a diputados nacionales y más abajo la de Antonela Giampieri.
 
La relación que tendrán los libertarios con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires , tendrá mayor impacto, en la Legislatura porteña, cuando se produzca el recambio de bancas que se votó en mayo. Sin embargo el resultado de este domingo ya puede cambiar ese movimiento, al reafirmar que para los porteños el sello favorito es LLA. que dejó a la lista del PRO animada por Jorge Macri y Mauricio Macri, con cerca del 16% de los votos y en tercer puesto en la grilla de resultados de la elección local de mayo.
 
El peronismo que hace décadas viene peleando por posicionarse mejor en el distrito porteño también pudo certificar su techo en tierra hostil con 30.60% de los votos a senador para Mariano Recalde, por la minoría.
 
Bullrich ahora podría hacer valer lo obtenido para ingresar en la competencia a la jefatura de gobierno porteña que se disputará en 2027.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA