Nacionales

Javier Milei luego del reencuentro con los gobernadores: "Hoy di un paso importante"

Javier Milei se reunio con la mayoría de los gobernadores. Tras la cumbre en Casa Rosada, la celebró y habló de "acuerdos con matices".

Jueves 30 de Octubre de 2025

319988_1761870171.jpg

22:14 | Jueves 30 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Javier Milei se reunión con los gobernadores en la Casa Rosada luego del triunfo del 26 de octubre en las elecciones legislativas. A propósito, el Gobierno convocó a un encuentro en Balcarce 50 con el fin de abordar las próximas reformas que el Ejecutivo busca impulsar.
 
Las reformas que la administración libertaria busca llevar al Congreso son: la reforma laboral, reforma tributaria y la reforma del Código Penal.
 
El presidente Javier Milei agradeció a “cada uno de los gobernadores por respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de no volver al pasado, de ir al camino de la libertad”, al abrir la reunión con los mandatarios provinciales. En ese sentido, consideró que haber asistido al encuentro “es un gesto que habla bien de ellos”, destacando la voluntad de diálogo de los dirigentes presentes.
 
Javier Milei sobre los tópicos de la reunión
En una entrevista con Pablo Rossi en los estudios de A24, el mandatario explicó que durante la reunión “el equilibrio fiscal está consensuado” y aseguró que “había acuerdo total”, aunque aclaró que “la discusión es en el cómo”. Además, resaltó que hubo “consenso absoluto” en torno a la reforma laboral, uno de los ejes centrales del paquete de medidas que el Ejecutivo planea impulsar.
 
Milei también se refirió al debate sobre la distribución de fondos federales y aclaró que no se incluirá la coparticipación entre los temas a tratar. “Poner en la mesa de discusión la coparticipación” sería inapropiado, dijo, al tratarse de un “reclamo que viene del año 94”. En ese marco, remarcó que “el primer punto que discutimos fue el Presupuesto” y reafirmó que “déficit cero es una política de Estado”. Según precisó, “todos tienen equilibrio fiscal”, en referencia a las cuentas provinciales.
 
Consultado por la ausencia de algunos mandatarios, el Presidente se refirió a los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), quienes no fueron convocados. “Si usted repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que 2+2 no le da cuatro”, cuestionó.
 
Respecto del encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, Milei aseguró que el saludo afectuoso que compartieron marcó un cambio de etapa: “Hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado”. Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso con los votantes: “Tengo un compromiso tomado con los argentinos en el año 2023 y tengo que cumplir con mis promesas de campaña. Yo he cumplido todas mis promesas de campaña en menos de dos años de gobierno”. En ese sentido, señaló que, tras concretar las reformas de “primera generación”, su gestión avanzará ahora hacia una “segunda generación” de transformaciones. “Lo que nos caracteriza a nosotros es hacer promesas y cumplirlas”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA