Internacionales

Masacre en Brasil: la Policía dice que 95% de los muertos tenían vínculo con el Comando Vermelho

La Policía Civil de Brasil informó que más del 95% de los muertos durante el megaoperativo realizado en las favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro, tenía vínculos comprobados con el Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales

Lunes 03 de Noviembre de 2025

320265_1762198488.jpg

17:16 | Lunes 03 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Policía Civil de Brasil informó que más del 95% de los muertos durante el megaoperativo realizado en las favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro, tenía vínculos comprobados con el Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales del país.
 
El operativo, que movilizó a 2.500 agentes, dejó al menos 121 muertos, incluidos cuatro policías. Según el balance oficial, de los 115 civiles identificados, 97 tenían antecedentes criminales relevantes y 59 figuraban con órdenes de detención vigentes.
 
Otros 17 no registraban antecedentes, aunque la Policía señaló que doce de ellos presentaban indicios de participación en el narcotráfico en redes sociales.
 
"Esta mínima fracción de narcoterroristas neutralizados que no tenían antecedentes penales ni imágenes en redes sociales portando armas o demostrando vínculos con facciones criminales no significa nada. Si no hubieran reaccionado al abordaje de los policías, habrían sido detenidos", según el secretario de Policía Civil de Río de Janeiro, Felipe Curi, citado en el infome.
 
Megaoperativo en Río de Janeiro: los datos difundidos por la Policía
El informe oficial también reveló que 62 de los muertos eran oriundos de otros estados, principalmente de Pará, Bahía, Amazonas y Goiás. Asimismo, las autoridades identificaron la presencia en Río de Janeiro de líderes armados del Comando Vermelho provenientes de once estados del país.
 
Producto del operativo, más de 100 personas fueron detenidas.
Producto del operativo, más de 100 personas fueron detenidas.
 
EFE
El gobernador de Río, Cláudio Castro, calificó la acción como “un duro golpe para la delincuencia” y destacó que entre los muertos había “varios líderes criminales”.
 
Por otro lado, se destaca que la cifra de víctimas varía según las fuentes. La Defensoría Pública contabiliza 132 fallecidos, mientras que el Gobierno estatal confirmó 121.
 
La ONU y otras organizaciones de derechos humanos, por su parte, solicitaron una investigación independiente sobre los hechos, ante las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza durante uno de los operativos más letales en la historia reciente de Río de Janeiro.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA